Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Problemas de los tachirenses tocaron fondo”

Política
“Problemas de los tachirenses tocaron fondo”

jueves 16 mayo, 2019

Para el ex alcalde de Michelena, Fernando Andrade, en total desidia y abandono se encuentran los  tachirenses, “ante la incapacidad y la indiferencia de quienes ejercen cargos de gobierno bien sea a nivel nacional, regional o municipal,  para resolver la gran cantidad de  problemas que aqueja a la población”.

—Ningún ente nacional, ni alcaldías y  gobernación están cumpliendo la función para la cual fueron electos o en todo caso con las responsabilidades que les fueron asignadas y que tienen como fin único  brindar mejores condiciones de vida a la ciudadanos-, aclaró.

Andrade,  dirigente regional de Copei,  señaló que es tal la indolencia  que: “no se ocupan ni siquiera de darle respuestas oportunas a los graves problemas que hoy viven los tachirenses, nuestro nivel de vida se equipara en la actualidad  al siglo XIX”.

—Ningún ente del Gobierno nacional, como Pdvsa- gas, Corpoelec, Hidrosuroeste y mucho menos algún ministerio con sede en el estado Táchira, se han tomado la molestia de por lo menos asumir su responsabilidad y darle la cara a las comunidades en el desastre en el que se han convertido los servicios públicos en la región-, dijo. 

En definitiva – aseguró- que en el Táchira reina el desgobierno en todas las instancias, “los ciudadanos no encuentran atención para sus necesidades y día a día su calidad de vida se va deteriorando ante la mirada indiferente de quienes tienen el deber de atender sus solicitudes y buscar soluciones”.

—Ante ésta situación es necesario un revolcón a nivel administrativo y político en nuestro estado, no es posible que en pleno siglo XXI, los tachirenses  vivamos prácticamente en la era del renacimiento-, aseveró.                  

Agregó que en la actualidad es casi imposible trabajar pues gran parte del tiempo se va en una cola para la gasolina, “no hay electricidad, el agua brilla por su ausencia, la basura se ha apoderado de los espacios, falta el gas y un sinfín de calamidades más, que no son tomadas en cuenta por los gobernantes de turno”.

Augusto Medina   

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros