Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Quiroga pide congelar cuentas de chavistas en España y América Latina

Política
Quiroga pide congelar cuentas de chavistas en España y América Latina

miércoles 25 octubre, 2017

El expresidente boliviano Jorge Quiroga pidió a España y a los Estados miembros de Mercosur y Unasur que congelen las cuentas que los dirigentes de la “narcodictadura” de Venezuela tienen en estos países.

En unas declaraciones a la prensa antes del inicio de una reunión de exmandatarios iberoamericanos en Miami (EE. UU.), Quiroga dijo que hay que “aplicar sanciones” para que los dirigentes chavistas dejen de tener mansiones y cuentas de banco en España y América Latina, publicó EFE.

Cuestionó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y su presidente, el mandatario argentino Mauricio Macri, los motivos por los que se sigue permitiendo que la “narcodictadura” dirigida por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sea miembro de pleno derecho y sin consecuencia alguna.

“Es hora de separar (a Venezuela), no solo de Mercosur, sino también de Unasur”, aseguró el expresidente boliviano entre 2001 y 2002. “Es hora de avanzar de operativamente en esa clase de acciones de parte de la comunidad internacional”.

Quiroga pidió explicaciones también al líder del partido Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, de por qué reconoció a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Dijo que la decisión de los cuatro gobernadores de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de presentarse ante la ANC servirá para “purgar” a personas que no eran realmente oposición.

Por contra, Quiroga elogió al gobernador electo del estado Zulia, el opositor Juan Pablo Guanipa, por no haber aceptado subordinarse ante una ANC que no reconoce, pues, consideró, es mejor perderlo todo que vivir de rodillas.

El expresidente opinó que Maduro chantajeará al alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, y Leopoldo López, ambos en arresto domiciliario, con volver a la cárcel si no reconocen a la ANC.

El exmandatario estimó que mientras el pueblo venezolano resista y no reconozca a la ANC hay posibilidades de recuperar la democracia y la libertad en Venezuela, aunque costará mucho.

Y pronosticó además que si prosigue el deterioro económico y se acentúa la escasez en el país se producirá una explosión, una rebelión popula”.

Quiroga habló al margen de la segunda reunión anual de exmandatarios, convocada por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) y la Cátedra Mezerhane sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos del Miami-Dade College (MDC) y a la que asiste además el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el expresidente del gobierno español José María Aznar.

Hasta el foro, que analizará la reinvención de los partidos políticos y las crisis de Venezuela y Cuba, se acercaron disidentes de estos países, como el residente en la isla Jorge Luis García Pérez “Antúnez” y el exiliado venezolano Carlos Vecchio.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones