Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Militares y policías que desertaron gozarán de beneficios especiales en Colombia

Nacional
Militares y policías que desertaron gozarán de beneficios especiales en Colombia

jueves 16 mayo, 2019

En un comunicado oficial de Migración Colombia, se anuncia las medidas que se brindarán a ex funcionarios venezolanos que emigraron a territorio colombiano. La comunicación reza que de acuerdo a un entendimiento con el gobierno interino de Venezuela se desarrolló un esquema de atención para que militares, policías y sus familiares vivan como civiles hasta que las condiciones de Venezuela permitan volver a sus labores en la fuerza pública.

“Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, como representante del Gobierno de Colombia en cabeza del ministro, Carlos Holmes Trujillo, y el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, se firmó un memorando,” dicta el comunicado. Agrega el texto que se coordinarán distintas instituciones colombianas para la mejor atención de los ex funcionarios.

Luego de un proceso de validación de los miembros de las fuerzas de seguridad se les dará acceso a un Permiso Especial de Permanencia, un apoyo para atención básica y las gestiones para que los menores de edad puedan utilizar el sistema educativo del vecino país.

Además de ello, Migración Colombia les dará permiso de trabajo por dos años para que puedan desempeñarse en el mercado laboral legalmente y sostengan a sus familias. El comunicado finaliza aclarando que los ex funcionarios de seguridad no podrán ejercer funciones de seguridad o defensa, por lo que no tienen derecho al porte de arma o uniforme ya que tomarán el estatus de civiles.

Carlos Maldonado. Pasante ULA

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros