Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OEA denunció que elecciones en Venezuela son ilegítimas por irregularidades

Internacional
OEA denunció que elecciones en Venezuela son ilegítimas por irregularidades

miércoles 25 octubre, 2017

La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció numerosas irregularidades en las recientes elecciones regionales en Venezuela, que, según dijo, vuelven ilegítimo su resultado, y deploró la falta de observación internacional independiente.

“Las elecciones para gobernadores celebradas el pasado 15 de octubre en Venezuela carecieron -es público y notorio- de numerosas garantías para que sus resultados puedan ser reconocidos como legítimos”, concluyó la OEA en un informe especial publicado en su sitio web, destacó el diario Panorama.

El documento de once páginas señala entre los defectos el menoscabo de la competitividad de los partidos políticos y candidatos, la manipulación de la oferta electoral, la violación “sistemática” de preceptos constitucionales y la alteración de etapas y lapsos previstos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

“El proceso electoral venezolano estuvo a todas luces plagado de irregularidades que restringieron los derechos políticos de los ciudadanos e impidieron que los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) reflejaran la voluntad del pueblo venezolano”, indicó el texto.

“Estas irregularidades, que se hicieron visibles dentro y fuera del país, generaron un clima de desconfianza e incertidumbre respecto a la transparencia y validez de los comicios”, agregó.

Según el informe, toda esta situación pone de manifiesto “la importancia de la observación electoral internacional imparcial”.

El documento, titulado “Venezuela y el 15-0: La diferencia entre tener o no observación electoral independiente”, fue difundido primero el martes en Twitter por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, abierto crítico del gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

El oficialismo arrasó en Venezuela el 15 de octubre, al ganar 18 gobernaciones frente a cinco de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Analistas y expertos electorales aseguran que la abstención -reflejada en la pérdida de casi tres millones de votos opositores con respecto a las legislativas de 2015- fue una de las causas de la derrota de la MUD.

La oposición también ha denunciado irregularidades, como el cambio de puestos de votación a última hora y agresiones a sus militantes, lo que, asegura, la pusieron en desventaja.

Las elecciones regionales en Venezuela fueron cuestionadas igualmente por Estados Unidos, que las condenó por no ser libres” ni “justas”, y por la Unión Europea, que llamó al gobierno a “demostrar su transparencia”.

Maduro, cuya gestión, de acuerdo a sondeos, rechaza una amplia mayoría de venezolanos en medio de la grave crisis económica, dio muestras de triunfalismo al pedir a sus seguidores prepararse para una nueva victoria en los próximos comicios de alcaldes, aún sin fecha.

Para fines de 2018 están previstas las elecciones presidenciales.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones