Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se está poniendo cuadrada la arepa

Regional
Se está poniendo cuadrada la arepa

viernes 17 mayo, 2019

¿Quién no sabe qué hablar de la arepa, es hablar de Venezuela?, porque  es parte –también se sabe-, de nuestra cultura y de la mesa de cada día, algunos al salir del país afirman que  es: nuestra expresión culinaria más autóctona y se arriesgan en afirmar que es: “el benefactor pan nuestro de cada día”.

Lo de cuadrada no es literal, dicen las amas de casa.

Ese alimento tan tradicional, esencial, vital para la dieta diaria, era quizás lo más accesible para el venezolano pues  “pasa” en la mañana, al medio día y por la tarde, rellena de lo que sea, hasta con “cariño” como decía mi abuela. Hoy está a punto de ser un lujo que sólo pudieran tener los de mayores ingresos -para no decir pudientes-, por su alto costo.

Ahora se entiende, cómo se acabaron de la noche a la mañana, las largas colas en los supermercados de la ciudad donde vendían a precios  subsidiados la  conocida bolsa de Harina Pan si el último precio que se conoce es de 11 mil 806  bolívares que nadie con un sueldo mínimo la tendrá durante toda la semana pues una paquita sólo alcanza para una “sentada” en cualquier  familia del Táchira.

Por eso, esa expresión también muy tradicional venezolana de que la ¡cosa está cuadrada!, cuando se refiere a algo difícil o incómodo, se puede aplicar  fácilmente a nuestra tradicional arepa porque realmente –lo afirman amas  y padres de casa- que se  está poniendo cuadrada para comerla  con estos precios que se asegura no se detienen pues en algunos sitios si es por transferencia o punto,  cobran más de 12 mil bolívares y para complemento  en Cúcuta se afirma que ya quieren venderle a los venezolanos, sólo un paquete de haría a  menos que el mercado pase de 70 mil pesos. ¿Está o no cuadrada la arepa?

Augusto Medina

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros