Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Teherán replica a Trump que no podrá poner "fin a Irán"

Internacional
Teherán replica a Trump que no podrá poner “fin a Irán”

lunes 20 mayo, 2019

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Javad Zarif, respondió el lunes a las últimas amenazas de Donald Trump y afirmó que “las burlas genocidas” del presidente de Estados Unidos no “pondrán fin a Irán”, como lo amenazó textualmente en tuiter.

Trump “espera lograr algo en lo que fracasaron Alejando (Magno), Gengis (Khan) y otros agresores” escribió Zarif en su cuenta Twitter, aludiendo a dos conquistadores extranjeros que dominaron Persia –antiguo nombre de Irán– en un período dado de su milenaria historia.

“Los iraníes permanecieron en pie durante milenios mientras que todos sus agresores se fueron”, indica Zarif. “El terrorismo económico y las burlas genocidas no pondrán +fin a Irán+” agrega el ministro, en respuesta a un mensaje publicado la víspera por Trump en la misma red social.

“Si Irán quiere pelear, ese será el fin oficial de Irán”, había lanzado Trump, antes de advertir: “Nunca vuelvan a amenazar a Estados Unidos otra vez”.

“Nunca amenace a un iraní. Intente ser respetuoso. ¡Funciona!”, replicó este lunes sobre este punto el ministro iraní al presidente estadounidense.

Las tensiones entre los dos países son crecientes, particularmente en las últimas semanas, en las que Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en el golfo Pérsico para hacer frente a presuntas “amenazas” iraníes.

El gobierno estadounidense envió una flotilla liderada por un portaaviones y escuadrillas de bombarderos B-52, en respuesta a supuestas fotografías que mostraban que Irán había cargado misiles en pequeñas embarcaciones.

El ministro iraní Mohamad Javad Zarif habla ante la prensa tras una reunión con su homólogo japonés el pasado 16 de mayo en Tokio. AFP/Archivos / Kazuhiro Nogi


Además Estados Unidos retiró a su personal diplomático no imprescindible de Irak, citando amenazas de grupos armados iraquíes respaldados por Irán.

– Preocupación occidental –

Estas tensiones crecientes generan preocupación en la comunidad internacional. El ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, que se hallaba en Ginebra, dio un consejo “a los iraníes: no subestimen la determinación de la parte estadounidense”.

Los norteamericanos “no buscan el conflicto, no quieren un guerra con Irán, pero si los intereses estadounidenses son atacados, replicarán, y eso es algo en lo que los iraníes tienen que reflexionar muy, muy atentamente”, advirtió el secretario del Foreign Office.

“Desde luego estamos preocupados (…) y queremos una desescalada”, agregó, y responsabilizó de la situación actual a las “actividades desestabilizadoras” de Irán.

Las relaciones entre Estados Unidos e Irán, malas desde los años 70, se han deteriorado aún más desde que Trump decidiera en mayo de 2018 retirarse unilateralmente del acuerdo internacional alcanzado en 2015 en Viena sobre el programa nuclear iraní.

Con este acuerdo, que supuestamente debía calmar los temores de la comunidad internacional sobre un acceso de Irán a la bomba atómica, Teherán aceptó limitar drásticamente su programa nuclear a cambio de un levantamiento de las sanciones en su contra.

Varios iraníes caminan bajo un puente este lunes 20 de mayo en una calle de Teherán. AFP / Atta Kenare

Pero al denunciar este texto, Washington ha vuelto a imponer severas sanciones extraterritoriales a la República islámica, suspendidas o limitadas tras el acuerdo de Viena.

– “Crimen contra la humanidad” –

Esta política de Washington impide a la República islámica beneficiarse de las ventajas que esperaba se derivasen del acuerdo. Teherán la ha denunciado de forma reiterada, calificándola de “crimen contra la humanidad” o de “terrorismo económico”.

Por su lado, Trump, que aboga por una política de “máxima presión” sobre Teherán, intenta llevar a la República islámica a negociar un “mejor” acuerdo que el de Viena.

Pero Irán excluye cualquier negociación “con el actual gobierno estadounidense” y amenaza con desentenderse progresivamente del acuerdo de 2015 si las demás partes firmantes del texto (Alemania, China, Francia, Gran Bretaña y Rusia) no le permiten sortear las sanciones de Washington. AFP

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros