Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Concurrido conversatorio en homenaje a Nazoa

Regional
Concurrido conversatorio en homenaje a Nazoa

martes 21 mayo, 2019

Con motivo de conmemorarse el  nonagésimo noveno aniversario del nacimiento del ilustre poeta venezolano Aquiles Nazoa, la Coordinación de los servicios Bibliotecarios Públicos del estado Táchira, realizó  un conversatorio a tan ilustre hacedor  de las letras  venezolanas.

Ante un nutrido público, los ponentes principales de dicho evento Pedro José Pisanu   y Luis José Oropeza, acompañados de una lectura de textos en la que intervinieron Yajaira Colmenares, Coordinadora del ente rector de los servicios bibliotecarios de la entidad  y Gabriela Falciatore, provocaron   en el público el más nutrido de los aplausos, lo cual fue un  indicativo del éxito notable de esta importante gestión cultural.

Por su parte, Pedro Pisanu se encargó de plasmar una apología fundamental del poeta, en la que destacaron los albores de su  infancia a orilla del rio Catuche, así como su juventud, sus inicios en el periodismo y su extraordinaria producción lírica.

Mientras  que el poeta Luis José Oropeza,se encargó de efectuar una impecable lectura del cuento ‘Yo conocí un caballo  que era muy bonito’, cerrando  con la representación dramática del extenso poema ‘El Atrakan, o la torta que puso Adán’, que narra los inicios del mundo, desde el punto de vista de una parodia religiosa.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros