Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El presidente Widodo reivindica la victoria en las elecciones de Indonesia

Regional
El presidente Widodo reivindica la victoria en las elecciones de Indonesia

martes 21 mayo, 2019

(AFP) El presidente indonesio Joko Widodo fue elegido para un segundo mandato al frente de Indonesia, la tercera democracia más grande del mundo, tras la publicación este martes de unos resultados oficiales cuestionados por su rival.

Joko Widodo, apodado “Jokowi” obtuvo un 55,5% de los votos, frente al 44,5% para el exgeneral Prabowo Subianto, según el recuento final de la comisión electoral.

“Después de jurar (…) seremos presidente y vicepresidente”, aseguró Widodo a la prensa en Yakarta con su compañero de fórmula Ma’ruf Amin a su lado.

“Seremos líderes y protectores de todos los indonesios”, añadió.

El candidato perdedor no indicó por el momento si contestará de forma oficial los resultados, pero Azis Subekti, representante del bando de Prabowo Subianto, rechazó firmar las actas presentadas por la comisión.

“No nos rendiremos en nuestra lucha contra la injusticia, el fraude y el abuso”, dijo, según citas publicadas en el medio en línea detik.com

– Una mayor ventaja –

El presidente saliente, que llegó a la presidencia por primera vez en 2014 con 53,15% de los sufragios, ganó estas elecciones, celebradas el 17 de abril, con una ventaja más clara, obteniendo 85,6 millones de votos, frente a los 68,6 millones de su adversario.

“Esta decisión fue anunciada el 21 de mayo […] y será efectiva inmediatamente”, declaró el jefe de la comisión electoral, Arief Budiman, en una conferencia de prensa transmitida en directo por los medios locales.

La publicación oficial de los resultados en el país, de 260 millones de habitantes, estaba prevista el miércoles. Pero ante el temor a las protestas callejeras de la oposición y a los disturbios ante el recuento final, se adelantó la publicación del cómputo.

Unos 32.000 miembros de las fuerzas del orden fueron desplegados en Yakarta en previsión del anuncio de los resultados, y el edificio de la comisión electoral fue protegido con barricadas y alambre de espino para impedir cualquier intrusión.

Desde los comicios, en los que más de 190 millones de Indonesios estaban llamados a votar, el candidato de oposición Prabowo Subianto ha contestado el recuento parcial de los votos, que daba una ventaja al presidente saliente, y se atribuyó la victoria citando sondeos alternativos.

También denunció fraudes durante la elección y llamó a sus partidarios a manifestarse.

Los candidatos disponen ahora de tres días para contestar, si lo desean, los resultados ante la Corte Constitucional. Si no lo hacen, los resultados se harán oficiales el 24 de mayo.

– Riesgo de manifestaciones –

Ante el riesgo de fractura del país, varios partidos, algunos de ellos de la oposición, instaron a los indonesios a reconocer los resultados de los comicios, al igual que a las influyentes organizaciones musulmanas Nahdlatul Ulama y Muhammadiyah, que cuentan con decenas de millones de miembros.

Joko Widodo, de 57 años y considerado un musulmán moderado en un país en el que el islam conservador avanza, eligió como candidato a la vicepresidencia al predicador conservador Ma’ruf Amin, para ganarse al electorado religioso.

Su rival, de 67 años, se había acercado a los grupos islámicos más radicales de cara a las elecciones y había elegido como compañero de fórmula a Sandiaga Uni, un exempresario.

El exmilitar, quien trata desde hace unos 15 años hacerse con el poder, ya perdió ante Joko Widodo en 2014. Entonces presentó un recurso ante la justicia, pero luego cedió

 

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros