Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frontera Morada: una oportunidad para la integración

Regional
Frontera Morada: una oportunidad para la integración

viernes 24 mayo, 2019

Cinco organizaciones con sede en Cúcuta pero con impacto sobre la población migrante venezolana o retornados colombianos, han conformado una incubadora de proyectos sociales denominaba Frontera Morada que será formalmente instalada este sábado 25 en el barrio Motilones de la ciudad de Cúcuta.

Así lo indicó Alans Peralta, coordinador de la Iniciativa Caminantes Tricolor, una de las organizaciones integrantes de este proyecto que asocia entidades tan diversas como Casa de las Estrategias, un centro de estudios sociales con sede en Medellín, Agroarte una organización de Cúcuta que asocia experiencias de siembra ecológica y arte, Sabaseba grupo ambientalista y 5ta con 5ta Crew una organización juvenil que apuesta a los procesos de construcción de paz desde el Hip-Hop.

Indicó Peralta que Frontera Morada será la sede oficial de todas las organizaciones mencionadas y tendrá por objetivo principal la atención a jóvenes en condición de vulnerabilidad. “En nuestro caso, Caminantes Tricolor, haremos énfasis en jóvenes migrantes venezolanos en los temas de atención primaria, educación en deberes y derechos además de proyectos de integración productiva en Colombia”.

Señaló que en Frontera Morada se sumarán las experiencias de grupos culturales, ambientalistas, defensores de derechos humanos, investigadores sociales y grupos de acción comunitaria. “Será una oportunidad fascinante para construir modelos que faciliten la integración de los venezolanos a la sociedad colombiana”.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros