Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Más de 1.500 docentes tienen el salario suspendido

Regional
“Más de 1.500 docentes tienen el salario suspendido

viernes 24 mayo, 2019

“Más de 1.500 docentes tienen el salario suspendido, hecho que preocupa a la coalición sindical que hoy exige a la Zona Educativa, la cantidad exacta de profesores que hoy no pueden disfrutar  uno de sus derechos laborales más valiosos como ese el cobro de salario”.

Así lo dio a conocer la profesora Gladys Chacón,  del Colegio de Licenciados y miembros de la coalición sindical quien además precisó que están exhortando a la Zona Educativa a que se cumpla la cláusula número 87 de la II Convención Colectiva, cuyo  texto se refiere al comité de seguimiento de la contratación colectiva para la defensa de los derechos de los docentes, buscando que la convención colectiva se cumpla.

“Esta suspensión de sueldo ha sido una negativa y va en detrimento de 1.500 familias venezolanas, aun cuando se acató la medida del tribunal” apuntó la profesora.

“La intención es que nos den exactamente cuántos docentes tienen el sueldo suspendido, se estima que son alrededor de 1.500 educadores”,  dijo la docente.

De igual modo precisó que ya se han sentado con los representantes de la Zona educativa para tratar de que a los profesores se les reintegre el salario, prometieron que lo harían el 10 de mayo, pero no se hizo efectivo y ahora hablan que para el 10 de junio, entonces se está en esa solitud de que se arregle ese compromiso con los docentes que habían estado en la protesta, pero acataron la medidas cautelares, sin embargo, pasa el tiempo la Zona Educativa no cumple con lo prometido.

También informó que con la situación que se vive en el Táchira por la situación del combustible, está siendo incómodo tanto para los alumnos, profesores y representantes, asistir a los centros educativos, teniendo un 50% de ausencia escolar.

Asimismo dijo que están proponiendo que hagan una contraloría social,  a la estación se servicio Guadalupe, asignada a los docentes y donde se puede observar situaciones irregulares, es por ello que se están haciendo largas colas.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros