Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/El Barcelona busca hacer historia con una quinta Copa del Rey consecutiva

Deportes
El Barcelona busca hacer historia con una quinta Copa del Rey consecutiva

viernes 24 mayo, 2019

El Barcelona se enfrenta el sábado al Valencia en la final de Copa de Rey, buscando hacer historia con un quinto título consecutivo y, de paso, dejar atrás definitivamente el mal sabor de boca de la ‘Champions’ con un doblete Liga-Copa.

La humillante eliminación en semifinales de la Liga de Campeones contra el Liverpool (3-0, 0-4), reviste a esta final de una importancia mayor para el Barça, prácticamente obligado a ganar en su sexta final de Copa consecutiva el sábado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla.

La victoria supondría un segundo doblete para el técnico Ernesto Valverde en dos años al frente del banquillo azulgrana y permitiría acabar la temporada, dejando un poco de lado la decepción europea.

Pero una derrota, podría volver a disparar las especulaciones en torno al futuro del entrenador azulgrana, pese a haber renovado recientemente por un año más y de haber recibido el respaldo del presidente, Josep Maria Bartomeu.

– Contentos con Valverde –

“Es un proyecto a medio, largo plazo, Ernesto tiene contrato y estamos muy contentos con él”, afirmaba el pasado día 16 el presidente azulgrana.

Treinta veces campeón de Copa, el Barça parece sobre el papel el principal candidato para convertirse en el primer club en lograr cinco trofeos consecutivos en los 117 años de historia de esta competición, ya que antes del equipo azulgrana, el Real Madrid (1905-1908) y el Ahtletic de Bilbao (1930-1933) ya había logrado antes ganar cuatro Copas seguidas, sin llegar a levantar la quinta.

“Llevamos muchos años haciendo las cosas bien, lo que hemos conseguido es complicadísimo, no creo que se vuelva a repetir en la historia de la Copa del Rey”, decía el central Gerard Piqué tras clasificarse para la final de Copa, superando al Real Madrid en semifinales (1-1, 3-0).

Pero, el Barça no podrá descuidarse, especialmente si mira a sus últimos resultados, que incluyen, además de la eliminación en la Liga de Campeones, una sufrida victoria ante el Getafe (2-0) y un empate ante el modesto Eibar (2-2) con dos errores poco habituales del segundo portero Jasper Cillessen, que estará bajo los palos el sábado.

Valverde tendrá que lidiar además con una enfermería llena con Luis Suárez, recién operado de una rodilla, Ousmane Dembelé convaleciente o la baja de Ter Stegen por molestias en la rodilla.

– Mirando a Messi –

Como siempre el equipo azulgrana mirará hacia su eterno salvador, Leo Messi, para intentar hacer un buen papel en el Benito Villamarín.

A las puertas de la Copa América, Messi seguramente querrá finalizar la temporada cargado de moral con otro trofeo antes de afrontar el gran reto que le queda: ganar un trofeo con su selección.

La ‘Pulga’ es la gran esperanza ofensiva ante un Valencia que llegará a este partido envalentonado tras su gran segunda vuelta de Liga, que le ha permitido acabar en puestos de Liga de Campeones después de un inicio que le llevó a bordear los puestos descenso.

“En la primera vuelta hemos sufrido mucho. Pero este grupo humano que me toca dirigir ha sabido darle la vuelta a la situación”, afirmaba el técnico Marcelino Toral el fin de semana pasada.

El equipo ‘che’ busca ahora poner la guinda a la campaña en el año de su centenario con una Copa del Rey que ganó por última vez en 2008.

Tras su eliminación en semifinales de la Europa League ante el Arsenal (1-3, 2-4), “esperamos ganar al menos un trofeo, sería magnífico en el centenario del club”, decía recientemente el delantero francés del Valencia, Kevin Gameiro, en una entrevista con la AFP.

Equipos probables:

Barcelona: Cillessen – Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba – Vidal, Busquets, Rakitic – Coutinho, Messi, Malcom. Entrenador: Ernesto Valverde.

Valencia: Jaume – Gayà, Diakhaby, Paulista, Piccini – Coquelin, Parejo, Wass, Guedes – Rodrigo, Gameiro. Entrenador: Marcelino Toral

Árbitro: Alberto Undiano Mallenco

AFP

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros