Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cambio climático, grito de guerra en las elecciones europeas

Internacional
Cambio climático, grito de guerra en las elecciones europeas

viernes 24 mayo, 2019

Por primera vez, la lucha contra el cambio climático se convirtió en un tema de primer orden para los partidos políticos tradicionales durante las elecciones europeas, impulsado por la oleada de movilizaciones de los jóvenes en Europa.

El creciente consenso a favor de una reacción urgente alimenta las esperanzas de cooperación entre partidos, pero algunos temen que las formaciones populistas, que los sondeos auguran una fuerte progresión, quiebre esta dinámica.

La activista sueca Greta Thunberg se convirtió en uno de los rostros emblemáticos de las protestas. Miles de adolescentes y jóvenes secundaron su llamado a hacer huelgas semanales, la próxima prevista a nivel mundial el viernes.

Esta joven de 16 años había advertido en Bruselas a la clase política europea que la historia los recordaría como “los mayores villanos de todos los tiempos”, si no actuaban contra esta “crisis” climática.

El llamado parece cuajar. La protección del medio ambiente y el clima ganan en importancia entre las preocupaciones de los europeos, junto a la economía, el desempleo juvenil o la migración, según un Eurobarómetro del mes de abril.

Los ciudadanos de una decena de países -los nórdicos, los del Benelux y del oeste de Europa- están más preocupados. En Bulgaria y Rumanía, -los dos países menos ricos de la Unión Europea (UE)- o Polonia, está lejos de ser una prioridad.

“Si se compara con 2014, se convirtió realmente en uno de los mayores retos”, afirma a la AFP Dara Murphy, directora de campaña del Partido Popular Europeo (PPE), principal fuerza política en la Eurocámara saliente.

Su partido de centro derecha agregó el cambio climático a su programa en los dos últimos años.

– “Dinámica histórica” –

Para la analista Stella Schaller, del centro de reflexión especializado Adelphi, el debate se impuso realmente “entre los cuatro y seis últimos meses”, en un contexto de sequía, incendios e inundaciones, y sus duras consecuencias para los agricultores, así como de mediatizadas protestas.

El actual líder de los socialdemócratas en la Eurocámara, el alemán Udo Bullmann, quiere aprovechar esta “dinámica histórica”.

Bullmann asegura que su grupo revisó su agenda en los últimos dos años para responder al desafío climático, garantizando que los más pobres y los desempleados no se vean afectados por la transición energética y evitando disturbios sociales como los ‘chalecos amarillos’ en Francia.

La UE se comprometió en el marco del acuerdo de París sobre clima de diciembre de 2015 a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40% para 2030, respecto a los niveles de 1990.

Pero según científicos y oenegés, este objetivo es insuficiente para limitar el calentamiento por debajo de 2 ºC, respecto a la era preindustrial.

Grupos de expertos alertaron incluso estos últimos meses sobre las amenazas para la humanidad que representan el cambio climático y la destrucción de la naturaleza.

Frente a estos movimientos, se registran reacciones igual de apasionadas. Al igual que otros grupos de extrema derecha, el partido Alternativa para Alemania (AfD) decidió unirse a la revuelta anticlima en esta campaña europea.

Este partido prodiésel, procarbón y escéptico sobre el calentamiento global, intenta seducir a quienes piensan que la lucha contra el cambio climático provoca un aumento del precio de la energía, destruye empleos y daña la industria.

La analista Stella Schaller teme también que “grupos liberales y conservadores diluyan [sus] propuestas” para atraer a los nacionalistas. Pero Dara Murphy insiste en que el PPE “nunca” llegará a pactos con la “extrema derecha” sobre el clima.

Los Verdes esperan por su parte aprovechar el movimiento proclima. Uno de sus líderes en las elecciones a la Eurocámara, Bas Eickout, se muestra prudente sobre una cooperación entre partidos sobre temas como el precio del carbono o el final de las ayudas al transporte aéreo.

Preguntado sobre si los partidos políticos cambiaron realmente sus posiciones sobre el clima o intentan simplemente ganar votos, responde que “el jurado está deliberando todavía”.

AFP

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros