Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Exministro Navarro: "De las misiones solo queda la misión vivienda"

Política
Exministro Navarro: “De las misiones solo queda la misión vivienda”

viernes 24 mayo, 2019

En entrevista con el periodista Román Lozinski, el ex Ministro de Educación dio un balance sobre la gestión social de Nicolás Maduro. Comentó que de las misiones sociales fundadas en 2003 por Hugo Chávez, solo sobrevive una y con estadísticas dudosas.

En su programa radial, el periodista de Unión Radio contabilizó la cantidad de misiones en al menos 33 desde su creación hace 16 años. El también ex Ministro de Energía habla de en su momento tuvieron un impacto importante en la población aunque ahora desde su punto de vista solo continúa la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“He visto varias de esas construcciones de la GMVV y puedo decir que muchas de ellas no son habitables para la población ya que no tienen servicios básicos,” denunció Navarro. Agregó que es un grave error llevar esa misión a Caracas porque no existen los servicios básicos para atender a más personas en el área metropolitana.

También relató que desde el año pasado varios de los Centro de Diagnostico Integral de Caracas están cerrados y que los médicos que allí se encontraban están en Fuerte Tiuna. Según la Asociación Civil Transparencia Venezuela, para 2017 un 70% de los ambulatorios y consultorios populares creados por la Misión Barrio Adentro están cerrados.

Al preguntar sobre el control social que representan estas ayudas, Héctor Navarro recuerda que el ex presidente Chávez se opuso en 2008 a la creación de un carnet del PSUV por la corrupción que podría generar. Actualmente, el sistema de Carnet de la Patria fue reseñado por diferentes medios internacionales como un mecanismo de control social al registrar datos personales y brindar ayudas a cambio de favorecer una tendencia política.

Carlos Maldonado. Pasante ULA

 

 

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros