Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Los pacientes con soriasis no consiguen medicamentos

Regional
Los pacientes con soriasis no consiguen medicamentos

sábado 25 mayo, 2019

Los pacientes afectados por la soriasis, enfermedad en la piel que se caracteriza por manchas rojas y escamas de color blanco, están preocupados pues tienen mucho tiempo que no consiguen los medicamentos para controlar este mal.

Gustavo Jaimes,  paciente que tiene años padeciendo esta enfermedad, explicó que necesita un fármaco especial que se llama metotrexatol para tratar la soriasis, importado de Estados Unidos.

“Pero lamentablemente no se consigue en ninguna parte, y entonces hay que ir a Colombia, donde se presentan muchos problemas para poder obtenerlo, además son sumamente costosos valen entre 150 mil  y 180 mil pesos y verdad yo no tengo ese dinero para poderlo comprar”,  refirió.

Igualmente precisó que la inyección es la más efectiva, que debe aplicarse anualmente y lo elimina por algún tiempo y debemos saber que esta enfermedad la provoca el stress y el solo.

“En este país, no hay medicina,  no se consigue ningún tipo de fármacos para pacientes crónicos, preocupado por su enfermedad fue al Seguro Social, donde le pidieron un informe médico pero igual le dijeron que hoy hay”, apuntó.

Contó Jaimes que no era un paciente agudo, pero ahora como la enfermedad ha avanzado producto del stres y la exposición al sol ha hecho que su enfermedad avance.

En el año 2014 le fue diagnosticada la soriasis y está preocupado porque siente mucha fatiga, piquiña, insomnio,  y sus manchas en la piel han aumentado en la rodilla, los puños de las manos, se ha ido expandiendo por todo el cuerpo, sin poder hacer nada. 

Nancy Porras

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros