Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cuarta semana sin permitir que periodistas ingresen al Palacio Legislativo

Nacional
Cuarta semana sin permitir que periodistas ingresen al Palacio Legislativo

martes 28 mayo, 2019

En cuatro semanas, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ha prohibido en cinco ocasiones el ingreso de periodistas al Palacio Federal Legislativo, donde sesiona la Asamblea Nacional.

Desde las 9 de la mañana los alrededores del parlamento estuvo cercado con efectivos militares, que solo permitieron el ingreso de los diputados, mas no de la prensa.

María Beatriz Martínez, diputada por el estado Portuguesa, denunció que “es una violación para los periodistas que trabajan para el pueblo”.

Martínez ratificó que desde la semana pasada se entregó un memorando al comando de la Guardia Nacional para permitir el acceso, “pero allí está apostado”.

Asimismo, la también presidenta de la comisión de medios de la asamblea señaló que se van a solicitar medidas de protección para los periodistas que se quieran a acoger al escrito que se introducirá ante la Corte Internacional de Derechos Humanos.

Por cuarta semana consecutiva la GNB no permite el acceso a los trabajadores de la #AsambleaVe y de la prensa independiente al Palacio Federal Legislativo. Reiteramos que esto es una violación de la CRBV.#28M pic.twitter.com/Xsvz7klR64

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 28, 2019

#28May #Caracas. Presidenta de la Comisión de Medios de @asambleaVE Dip. @MBMartinezR: Lo que se está generando en el Palacio Federal Legislativo es una violación de los derechos de los periodistas

— CNP Caracas (@CNPCaracas) May 28, 2019

#28May Dip. @MBMartinezR: Hay una violación reiterada a nuestros derechos a comunicar. Es importante saber que la violación de este derecho no es para los periodistas nada más, sino para el pueblo venezolano. pic.twitter.com/790vcA1jgt – @TVVnoticias

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 28, 2019

Marialice Rangel/Pasante ULA

 

 

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros