Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Jeiccy Floow: Ritmo urbano con cordialidad tachirense

Farándula y Espectáculos
Jeiccy Floow: Ritmo urbano con cordialidad tachirense

martes 28 mayo, 2019

Con más de 15 años desde su popularización, el reggaetón es un género que llegó para quedarse. Tanto es así que artistas como Luis Fonsi, Franco de Vita y Enrique Iglesias se montaron en la ola con éxito. Esta vez, desde San Cristóbal surge una alternativa a las letras convencionales del género reemplazándolas por los valores andinos de antaño.

Juan Carlos Acevedo Quintero es un artista de música urbana que quiere mostrar la otra cara de la moneda. A través del apodo de Jeiccy Floow quiere impulsar una conciencia diferente a la juventud de los convencionalismos de las letras del reggaetón. Para él, la música se trata de valores y principios.

Los inicios de Jeiccy fueron como cantante en iglesias cristianas en las que improvisaba y rapeaba versos en honor a Dios. Seguidores de la religión y amigos le sugirieron adentrarse en el género urbano y el aceptó aunque lo hace yendo en contracorriente al partir desde las costumbres que definen al tachirense.

En su más reciente producción “Quiero estar contigo” destaca por no contener letras explicitas ni sugestiones sexuales. Actualmente, el género urbano es ampliamente popular entre los jóvenes adolescentes y adultos jóvenes.

Su representante, Lorena Vergaras es Coordinadora de la Fundación Talentos de Venezuela y dice que apuesta por Jeiccy ya que trae una propuesta interesante y cuenta con el talento para encontrar el éxito. Vergaras también representó al grupo Millenium, la tachirense Miliz y el cantante de merengue Oscar Cova.

Puedes seguir a Jeiccy Floow a través de su Instagram @jeiccyfloow

https://www.youtube.com/watch?v=Iu8fPWsy3k8

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros