Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Personas con movilidad reducida exigen atención prioritaria en servicios básicos

Regional
Personas con movilidad reducida exigen atención prioritaria en servicios básicos

jueves 30 mayo, 2019

José Antonio Osorio Pérez, vicepresidente de Fundación Tachirense de Personas con Limitaciones Motrices, Funtaperlimo, hizo una solicitud a los funcionarios de seguridad que coordinan el suministro de combustible.

Amparándose en el artículo 35 de la Ley para Personas con Discapacidad,  exige que se le brinde atención preferencial y mecanismos adecuados y efectivos para facilitar servicios a los discapacitados.

En carta abierta, el directivo de la Fundación  menciona que a funcionarios de distintos sectores se les ha dado atención preferencial para surtir combustible pero en ningún momento se ha incluido a personas con movilidad reducida aun cuando la ley protege a personas con esta condición.

También mencionó que  esta situación se presenta con mayor frecuencia en el suministro de gas doméstico. “Hemos recibido varias denuncias de personas con discapacidad que tardan más de 30 días para cambiar la bombona de gas, es una constante lucha,” resaltó.

Osorio finalizó pidiendo sensibilidad a quienes organizan el abastecimiento de combustible y solicita al Protector del Estado Táchira, Freddy Bernal, al Defensor del Pueblo, Hugo Caro y los integrantes del Concejo Legislativo que se pronuncie a favor de esta situación que aqueja a las personas con discapacidad.

(Carlos Maldonado. Pasante ULA.)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros