Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Expertos afirman que la agenda de Guaidó en Noruega fue elecciones libres

Política
Expertos afirman que la agenda de Guaidó en Noruega fue elecciones libres

jueves 30 mayo, 2019

En entrevista con Román Lozinski, Nicmer Evans y César Morillo coinciden que la agenda sugerida por Juan Guaidó son elecciones presidenciales. Ambos expertos afirman que las negociaciones en Noruega no tuvieron éxito porque ambos manejan posiciones muy rígidas. Sin embargo, concretan que ninguna de las partes cerró la puerta para futuras conversaciones.

Continúan las reacciones luego del segundo encuentro entre representantes de Nicolás Maduro y la delegación de Juan Guaidó. Según el politólogo Nicmer Evans no se pudo avanzar en las conversaciones por una diferencia importante entre ambas agendas. A pesar de esto, agrega que el hecho que Maduro haya enviado una delegación a Oslo significa que su situación de gobernabilidad es inmanejable.

Por su parte, el sociólogo César Morillo dice de las conversaciones que tienen que haber posiciones flexibles. Menciona también que para llegar a un acuerdo, uno de los síntomas ideales es que ninguno de los factores quede totalmente satisfecho. “Aún no han terminado las conversaciones, discutirán con sus respectivas partes y posiblemente se vuelvan a reunir,” agrega Morillo.

Evans continúa afirmando que asistir a unas conversaciones en Noruega son evidencia de que las elecciones del 20 de Mayo fueron irritas. “Debe haber una voluntad y disposición para que las condiciones sean diferentes a las de 2018,” finaliza el politólogo. Sobre la credibilidad de las negociaciones, Morillo acepta lo razonable del escepticismo pero opina que Guaidó no puede rechazar una invitación de la comunidad europea para interceder en la crisis.

Carlos Maldonado. Pasante ULA

 

 

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros