Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Preservativos, pianos, vino y perfume de EEUU, golpeados por los aranceles chinos

Internacional
Preservativos, pianos, vino y perfume de EEUU, golpeados por los aranceles chinos

viernes 31 mayo, 2019

Preservativos, perfume, vino y pianos son algunos de los productos estadounidenses que se verán afectados por la subida arancelaria que entrará en vigor el sábado en China, ordenada por Pekín en un contexto de guerra comercial con Washington.

La medida llegará tras una semana marcada por la escalada verbal entre China y Estados Unidos, en la que Pekín llegó a amenazar con restringir la exportación de tierras raras, un producto clave para la industria tecnológica estadounidense, después de que el presidente estadounidense Donald Trump incluyera en una lista negra al gigante de las telecomunicaciones chino Huawei.

Estados Unidos y China reanudaron su batalla arancelaria este mes después de que unas negociaciones en Washington se saldaran sin ningún acuerdo. Los estadounidenses acusaron a los negociadores chinos de renegar de sus compromisos previos.

Trump impuso aranceles adicionales a 200.000 millones de dólares de productos del gigante asiático y China respondió anunciando una subida de los aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 60.0000 millones de dólares, a partir del 1 de junio.

La subida arancelaria que entrará en vigor este sábado, entre el 5% y el 25%, se aplicará a 5.410 productos.

Se ordenó un aumento del 25% a los aranceles de productos estadounidenses como el perfume, maquillaje de ojos y pintalabios; electrodomésticos de cocina como hornos, microondas y cafeteras; material deportivo como mesas de ping pong, raquetas de bádminton y pelotas de fútbol. También afectará a las importaciones de pianos, instrumentos de cuerda, ginebra, vino y tequila, y otros productos como condones, diamantes, robots industriales, neumáticos, tejidos, madera y juguetes.

Además, medios chinos sugirieron esta semana que Pekín podría reducir las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos, lo que podría privar a las empresas norteamericanas de un recurso fundamental en la fabricación de teléfonos inteligentes, televisiones y equipos militares, entre otros.

AFP

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros