Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Exposición de artistas en la Zona Educativa

Regional
Exposición de artistas en la Zona Educativa

sábado 1 junio, 2019

La Zona Educativa Táchira se incorporó al mes del Artista Plástico con una exposición colectiva de varios creadores de la región en los espacios de la Bodega Cultural Luis Beltrán Prieto Figueroa.

La muestra se ha denominado Expresiones Zona Educativa Táchira 2019 y en ella han participado alrededor de 13 artistas. Su inauguración incluyó una programación cultural, en la que se hicieron presentes la danza, el teatro y la música.

A cargo de la actividad estuvieron la directora de la Zona Educativa Táchira Charly Rojas y Dexy Ruiz, asesora de la Bodega Cultural. Con ella se pretende dar relevancia al hecho plástico de la región, especialmente en la creación de figuras que por lo general han reservado sus pinturas para espacios muy personales, y todavía no han sido conocidas por el gran público.

También esta actividad permite destacar a la plástica como un medio de enseñanza privilegiado, para dar a conocer la idiosincrasia de un pueblo, su historia, y las inmensas posibilidades que el arte en sí mismo plantea para el desarrollo del individuo como actor activo en el crecimiento de un país, este el mismo en el papel de gestor o de fruidor.

La Bodega Cultural se ubica en la planta baja de la Zona Educativa, y contempla una serie de funciones que le son inherentes, cumplidas a través de recitales literarios, presentaciones artísticas e intercambio y préstamo de libros.

Freddy Omar Durán

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros