Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Cuáles son los perros más peligrosos para los niños 

Cosas del Mundo
Cuáles son los perros más peligrosos para los niños 

sábado 1 junio, 2019

Según los Centros para el Control de las Enfermedades en Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), casi 5 millones de personas son mordidas por perros al año en ese país y los menores están en mayor riesgo que los adultos.

Las mordeduras de perros pueden causar significativas lesiones físicas y psicológicas.

Los mordiscos en la cara frecuentemente requieren cirugía reconstructiva para sanar las heridas que pueden ir desde daños a los nervios hasta pérdida de tejido.

Ciertas razas son conocidas por ser más agresivas y muerden más frecuentemente o causan daños más severos, pero un nuevo estudio encontró que en casi 60% de los casos, la raza del perro que mordía era desconocida.

Los investigadores del Centro Médico Wexner de la Universidad de Ohio dicen que su investigación puede servir de guía para los padres a la hora de adquirir un perro para sus hijos.

¿Cuáles son los perros más propensos a morder?

El estudio, publicado en el International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, explora el riesgo de lesiones en la cara de los niños por mordedura de perro y la severidad de las heridas según la raza, el tamaño y la estructura de la cabeza del animal.

Los investigadores encontraron que los pit bulls y los perros de raza mixta presentan el mayor riesgo de morder y causar más daños.

Lo mismo encontraron con los perros que tienen cabezas anchas y más chatas que largas, que pesan entre 30 y 45 kilos.

“El propósito de este estudio fue evaluar las mordeduras de perro a niños y miramos específicamente cómo la raza se relaciona con la frecuencia y severidad de éstas”, explicó el doctor Garth Essig, otorrinolaringólogo y principal autor de la investigación del Centro Médico Wexner.

“Debido a que las razas mixtas son protagonistas de una proporción significativa de mordeduras de perro, y que frecuentemente no conocemos el tipo de perro involucrado en estos incidentes, analizamos factores adicionales que nos podrían ayudar a predecir la tendencia a morder cuando la raza es desconocida, como el peso y la forma de la cabeza”.

Para su análisis, repasaron 15 años de casos de traumas faciales relacionados con perros del Hospital Infantil Nationwide y del Sistema de Salud de la Universidad de Virginia, ylos combinaron con una extensa investigación de documentación sobre mordeduras de canes que reportaban la raza a lo largo de más de 45 años.

Consejos para evitar mordeduras de perro a los niños

Asignar un lugar de descanso para el perro lejos de donde los niños corren y juegan. La mayoría de las mordeduras en el entorno familiar ocurren cuando el perro está descansando.
Enseñarles a los niños a no invadir el espacio del perro cuando está descansando.
Los niños no deben acercarse o tocar al perro cuando está comiendo.
Nunca permitir que un niño trate de recuperar un juguete o alimento que el perro le haya quitado. Instruir al niño a que busque la ayuda de un adulto.
El adulto debe prestarle atención a la interacción entre el menor y el animal. Si no lo puede hacer, se recomienda crear una barrera entre los dos, como una rejilla en la puerta o un cajón para el perro.

BBC Mundo

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Internacional

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Internacional

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Destacados

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros