Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes venezolanos en Colombia reciben amenazas de muerte

Internacional
Migrantes venezolanos en Colombia reciben amenazas de muerte

sábado 1 junio, 2019

Venezolanos que han llegado a Colombia debido a la crisis que vive el país, están recibiendo amenazas de muerte anónimas en la localidad de Soacha, al sur de Bogotá, denunció este jueves el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), adscrito a la comunidad jesuita.

En un panfleto titulado “Llegó la hora de la limpieza social” y distribuido en ese municipio, un grupo anónimo advierte que el 21 de mayo comenzó una “limpieza de venezolanos y viciosos”.

El número de inmigrantes venezolanos que se encuentran en Colombia alcanzó este mes el millón 296 mil 552, lo que representa la segunda oleada más grande del mundo después de la crisis provocada por la guerra en Siria.

Soacha, municipio de cerca de un millón de habitantes, según datos oficiales, recibe desde años, por su cercanía con Bogotá, a miles de desplazados del conflicto armado interno, a los que se suma una oleada reciente de venezolanos que llegan prácticamente con lo puesto.

El abogado José Luis Bohórquez, miembro de la Mesa Esperanza de Soacha, alertó en la presentación de un informe sobre la violencia política en la localidad sobre el aumento de la xenofobia hacia los venezolanos. “Si seguimos con el juego de normalizar y ridiculizar, lo que va a pasar es que la población venezolana va a ser foco de atentados y violencia”.

Soacha es tristemente conocido por ser el origen de muchos de los jóvenes pobres que fueron reclutados con engaños por militares que les ofrecían trabajo y luego los ejecutaban para hacerlos pasar por guerrilleros muertos en combate en la década pasada, capítulo conocido como “falsos positivos”.

La monja Norma Bernal, que también hace parte de la Mesa Esperanza, cifró en más de mil 800 las familias venezolanas que se han establecido en esa localidad.

Estos panfletos anónimos se han distribuido por Soacha y amenazan además a la población LGBT del municipio, incluso en algunos casos con nombres y apellidos.

Algunos de estos pasquines llevan el membrete del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia, otros el nombre de “Bacrim” y otros son anónimos.

El Cinep ya denunció en un informe previo que la mayoría de las amenazas y asesinatos de líderes sociales son ahora anónimas y que estos grupos criminales ya no buscan fijar una posición política con sus actos sino acabar con aquellos que no son de su agrado.

En el panfleto, al que tuvo acceso Efe, señalan en concreto a los vendedores ambulantes y ordenan que las peluquerías de esta población “cierren a las 6 en punto, de lo contrario, aténgase” a las consecuencias.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros