Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Afectados por Apagones: Este año se han registrado 23 mil 860 fallas eléctricas 

Nacional
Afectados por Apagones: Este año se han registrado 23 mil 860 fallas eléctricas 

domingo 2 junio, 2019

El paciente sigue en terapia intensiva y le puede sobrevenir otro infarto, es decir, puede venir otro apagón de magnitud nacional y por tiempo indefinido, aseguró la mañana de este viernes la presidenta del Comité Nacional de Afectados por los Apagones, Aixa López, alertando la crítica situación que persiste en torno al sistema eléctrico nacional.

Para argumentar sus aseveraciones, la dirigente política afirmó que en lo que va de 2019 se han registrado, al menos, 23.860 fallas a nivel nacional, siendo el estado Zulia la entidad más afectada, y seguido por la región andina del país: Táchira, Mérida, y Trujillo, además de Barinas.

La también miembro del Comité de Exconcejales Contraloras de Caracas, y acompañada por las otroras ediles capitalinas: Andrea Tavares, Kadary Rondón y Maribel Castillo; al ofrecer el balance López precisó que es falso que la capital de la República esté a salvo de la contingencia. “No es cierto que Caracas esté blindada, solo en la última semana en zonas como El Valle, El Paraíso, Caricuao, La Vega, San Bernardino y San Martín, se registraron apagones de 12, 13 y hasta 14 horas”, acotó la vocera.

En relación al reporte de electrodomésticos dañados, la experta en materia eléctrica indicó que hasta el mes de abril del año en curso, al menos 25.617 eléctricos fueron reportados como dañados producto de bajones en el fluido eléctrico. Según sostuvo, lista la encabezan neveras, aires acondicionados, microondas y televisores.

Sobre este tema, López cuestionó que desde el Ministerio de Energía Eléctrica se prohibiera la mediación del Comité que encabeza, bajo el argumento que se trata de un trámite personal que obligan a los ciudadanos a hacer a través del carnet de la patria. Señaló que los usuarios se quejan de que, pese a haberse registrado por esta vía, hasta la fecha no han sido indemnizados.

López quien también ocupa la secretaria nacional femenina de Acción Democrática, aseveró que ha solicitado cuatro audiencias a quien usurpa el Ministerio de Energía Eléctrica para exigir respuesta ante esta complicada situación. “No se trata de privilegiar a unos y condenar a otros, todo el país está en la zozobra y no quieren repetir el escenario del 7 y 25 de marzo. Urge que se tomen correctivos para evitar otro apagón”, dijo.

Nota de Prensa

Pancartazo por Petter Padilla

Frontera

Alcalde Silfredo Zambrano inauguró capilla San José Gregorio Hernández

Regional

Un hombre lesionado al derrapar con su moto en la vía El Palotal – Ureña

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros