Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela tiene dos años con el programa de trasplantes suspendidos

Nacional
Venezuela tiene dos años con el programa de trasplantes suspendidos

domingo 2 junio, 2019

El presidente de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Francisco Valencia, recordó que desde hace más de dos años el programas de trasplantes y procura de órganos en Venezuela se encuentra suspendido.

Asimismo, Codevida detalló que el programa anunció un paro “temporal” del cual no han salido y en la actualidad, Nicolás Maduro le achaca las responsabilidades a las sanciones.

“Han pasado 730 días en los que han dejado en vilo a 3.500 personas que se encontraban en lista de espera, muchos de ellos aún tienen la oportunidad de vivir si logran ser trasplantados”, aseguró Valencia y agregó que otras “10.200 personas se encuentran en diálisis -de las 15.000 que estaban en lista- a la espera de recibir un trasplante, así como muchos niños esperan un trasplante de hígado”.

Además, aseguró que “existe en el país una política de destrucción de los programas de trasplante en Venezuela, afectando a niños y adultos por igual, acabando con su calidad de vida y en muchos casos condenándolos a morir (…) Los convenios internacionales como el del trasplante de médula ósea que se ejecutaba en Italia también ha sido suspendido, causando daños irreparables a las familias de los niños que han muerto esperando que el Estado venezolano pague la deuda de (10 MM de Euros)”.

 

El director de @codevida, @valenciafran, informó que este #1Jun cumplen dos años de la suspensión de los programas de trasplantes y procura de órganos en Venezuela, situación de la que señala como "destrucción" al existir daños irreversibles en salud del venezolano #TVVNoticias pic.twitter.com/hOUaPtNtKp

— TVV Noticias (@TVVnoticias) June 1, 2019

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros