Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos duermen a la intemperie en Cúcuta para tramitar nacionalidad colombiana

Internacional
Venezolanos duermen a la intemperie en Cúcuta para tramitar nacionalidad colombiana

domingo 2 junio, 2019

A lo largo de 2019 cientos de venezolanos se han aglomerado en las afueras y en las instalaciones del Centro de Integración Ciudadano (CIC) con sede en Prados del Este, Cúcuta, con el fin de lograr una cita en la Registraduría que les termine dando la nacionalidad colombiana, publica La Opinión.

Pero mientras eso sucede, este grupo de personas se ha tenido que ‘radicar’ en las afueras del CIC con hamacas, cartones, almohadas, carpas y hasta ‘cambuches’, poniendo al punto de la desesperación a los habitantes de este sector.

Hoy por hoy es normal pasar por ahí y tropezarse con cavas, vendedores informales, basura y hasta personas durmiendo en los andenes o separadores aledaños al complejo, todos con el anhelo de conseguir su cita.

“Es cierto que estas personas necesitan una ayuda y que están avaladas por el gobierno colombiano, pero los perjudicados somos nosotros los habitantes de Prados del Este con la presencia de estas personas”, dijo un vecino del sector que prefirió guardar su identidad.

Añadió que, “y la culpa no es de ellos (venezolanos), sino de los mismos organizadores porque tienen tanta gente afuera y adentro, y esto se convierte en un desorden y botadero de basura”.

En busca de nacionalidad

Desde las registradurías de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario en conjunto con la Alcaldía de la capital de Norte de Santander, se está llevando a cabo el proyecto con el que los venezolanos, hijos de padres colombianos, pueden obtener la nacionalidad.

Estas personas deben acercarse al CIC, tomar su cita y esperar hasta ser atendido, para luego sean remitidos a alguna de las tres registradurías y continuar con el proceso.

Pero lastimosamente, algunas personas del barrio se empezaron a molestar, pues afirmaron que sienten miedo con la presencia de tanta gente ajena y temen que aprovechen esta ocasión para realizar actos indebidos.

Ante esto, un representante de la Registraduría habló con este diario y dijo: “a la comunidad del barrio Prados del Este les queremos decir que estamos muy agradecidos porque nos han tenido mucha paciencia y de esta manera hemos podido trabajar con un poco más de comodidad”, señaló.

Agregó que, “antes estábamos ubicados en el colegio Municipal, pero teníamos muchas casas a los lados y preferimos pedirle el cambio a la Alcaldía que gracias a Dios se logró”.

De igual manera hizo el llamado a los vecinos del barrio para que tengan consideración y un poco de tolerancia con este grupo.

“Agradecemos la colaboración del barrio y hacemos el llamado a la tranquilidad y al apoyo a este proyecto que busca darle la nacionalidad colombiana a las personas quienes tienen padres nacidos en nuestro país”.

Algunos casos

“Vengo desde Mérida y me ha tocado dormir aquí, pero todo sea por la nacionalidad colombiana porque mi mamá es de Majagual. Ojalá me salga la cita rápido”, Junior Fernández.

“Llegué aquí el miércoles desde Valencia. Hemos tratado de ser lo más organizados posible y por ese la gente del barrio también se ha portado muy bien con nosotros”, Ligia Suárez.

“Desafortunadamente no he podido conseguir mi cita. Estoy aquí desde el jueves aunque espero que todo salga rápido. Mientras tanto nos toca dormir en ‘camas’ improvisadas”. Carlos Parada.

“Soy de San Cristóbal y estoy aquí desde el miércoles. Ya tengo la cita para el 18 de junio, pero todo con mucha paciencia”, José Ballesteros.

 

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros