Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE.UU pedirá detalles de redes sociales a solicitantes de visas

Internacional
EE.UU pedirá detalles de redes sociales a solicitantes de visas

domingo 2 junio, 2019

La medida entrará en vigor en junio de 2019 y fue una orden del mandatario estadounidense, Donald Trump, para tener un “mayor control en los datos” de los solicitantes.

l gobierno estadounidense busca aumentar la revisión de datos de los solicitantes de visa para este país. Por ello, pedirá como parte de los documentos de control el nombre de usuario en las redes sociales a los aplicantes de visa, según informaron medios estadounidenses. El cambio fue anunciado por primera vez en 2018 y entró en vigor a partir de junio de 2019, por una orden del presidente Donald Trump, quien demanda una mayor verificación de las solicitudes de visa.

Anteriormente, la medida solo los solicitantes de visa que requerían una investigación adicional, como aquellos que han viajado a otros lugares del mundo que están controlados por grupos terroristas, eran los únicos que estaban obligados a proporcionar esta información. Ahora, todos están obligados a entregar el nombre de sus cuentas de usuario de Instagram, Twitter, Facebook y demás redes sociales a las autoridades como parte del proceso de visa.

Un funcionario del gobierno estadounidense, consultado por Bloomberg, dijo que la seguridad nacional de EE. UU. es la principal prioridad en el momento, y por ello los viajeros deberán contribuir a entregar la información requerida. Las autoridades estiman que la medida afectará a 14.7 millones de personas que visitan el país anualmente. Algunos solicitantes de visa como diplomáticos u oficiales quedarán exentos de este requisito.

La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos se opuso a la propuesta en un principio porque crearía “un ambiente propicio para la discriminación”. Sin embargo, sus objeciones no tuvieron lugar. De acuerdo con el portal The hill, las personas que mientan sobre esta información y entreguen datos falsos o mientan sobre su uso de redes sociales podrían enfrentar “castigos”.

“Este es un paso crítico para establecer una mejor selección de los ciudadanos extranjeros que buscan ingresar a los Estados Unidos. Como hemos visto en todo el mundo en los últimos años, las redes sociales pueden ser un foro importante para Sentimiento y actividad terrorista. Esta será una herramienta vital para evitar que los terroristas, las amenazas a la seguridad pública y otras personas peligrosas obtengan beneficios de inmigración y pongan pie en territorio estadounidense”, dijo otro funcionario del gobierno a The hill en 2018.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros