Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El precio de la caja Clap aumenta 60 veces en menos de un año

Nacional
El precio de la caja Clap aumenta 60 veces en menos de un año

martes 4 junio, 2019

A partir del 1º de junio el precio de las cajas de alimentos que se comercializan a través de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) es de 6.000 bolívares, informó el secretario de soberanía alimentaria del estado Miranda, Miguel Marín.

Llegaron en 2016 como respuesta de Nicolás Maduro a la crisis alimentaria y desde entonces su precio ha ido subiendo. Sin embargo, su valor varía en cada localidad, según señalan las personas que la reciben.

En promedio, el precio de las primeras cajas Clap que llegaron a manos de los venezolanos fue de 10.000 bolívares.

A partir de enero de 2018 el precio de la caja Clap aumentó a 25.000 bolívares, de acuerdo con el Ministerio de Alimentación.

En octubre de 2018, luego de restarle cinco ceros al bolívar fuerte con la reconversión monetaria, su precio volvió a trepar: pasó a costar 100 bolívares. Sin embargo, los gastos de logística (traslado) llevaron su precio a 300 bolívares en algunas comunidades.

El precio de las cajas Clap volvió a aumentar en abril de 2019 a 1.000 bolívares y, a partir de junio, los beneficiarios deberán cancelar 6.000 bolívares.

Frente a estos6.000 bolívares, el gobierno de Nicolás Maduro ha elevado 60 veces el precio de la caja Clap desde octubre de 2018, es decir, su valor se ha disparado 5.900% en menos de un año.

Combatir la guerra económica

El coordinador nacional de los Clap,Freddy Bernal,dice que constituyen “una de las herramientas estratégicas del Estado para combatir la guerra económica, que afecta el acceso del pueblo a los artículos de la cesta básica”.

Bernal sotiene que el precio de los productos de la caja Clap representa 10 % del valor que tienen en los mercados convencionales.

Lo cierto es que 16,3 millones de personas; 3,7 millones más que en 2017, recibieron en 2018 bolsas o cajas Clap, previo pago, de acuerdo con los resultados preliminares de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi 2018).

La venta de las cajas Clap ha sido cuestionada, al develarse una trama diseñada para ocultar los beneficios de un conjunto de intermediarios del gobierno de Nicolás Maduro, que convirtieron una necesidad en una oportunidad de negocio.

(El Pitazo / Crónica Uno)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros