Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Normalizar la vida

Opinión
Normalizar la vida

miércoles 5 junio, 2019

Sin dejar de lado la inquietud por lograr la superación y sin perder el fuego constante para buscar la perfección, y los mejores resultados a favor del colectivo, necesitamos tranquilidad mínima para pensar, planificarnos, para trabajar en conjunto en búsqueda del bien de todos. Esa condición de sosiego mínimo solamente la encontraremos a través del acuerdo para convivir en las diferencias.

La conversación y el acuerdo no significan imposición y destrucción del otro. Significa reconocernos en el respeto y convivir con normas mínimas en las diferencias que son inevitables por nuestras ideas, nuestros puntos de vista y acciones.

El rechazo a conversar se ha venido convirtiendo en un slogan de algunos sectores de la oposición que siguen aguardando que los yanquis, la providencia o la naturaleza hagan el trabajo de colocarlos en el poder para seguir la fiesta de hace años que no podrá ser por la propia realidad económica y social de Venezuela.

Necesitamos el acuerdo que inicie por sacar del juego los factores externos. El tema del país debemos solucionarlo los venezolanos. El goteo de militares no va a resolver, la rebelión castrense que algunos estimulan solo va a complicar, en el supuesto negado que se diera. La invasión sería una tragedia muy larga para una sociedad que requiere con urgencia estabilidad.

El trabajo de descalificar al presidente y poner todo el odio en él, toda la causa de los males, tiene una respuesta por nuestra parte que lo levanta y lo convierte en un paradigma de resistencia y de dignidad.

La situación del país amerita el encuentro serio, creativo, constructivo, que aleje panfletos y slogans, que busque la paz y el sosiego para que juntos y diferentes emprendamos la marcha que nos permita vivir como sociedad y levantar las posibilidades inmensas de nuestra tierra.

El acuerdo debe ser la convivencia en respeto a normas y diferencias, la vida siempre sobre la violencia, la destrucción y la muerte. La ruta es la paz y el progreso de la patria. (Francisco Arias Cárdenas) /[email protected]

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros