Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Listas en gasolineras abultan el número de vehículos

Regional
Listas en gasolineras abultan el número de vehículos

jueves 6 junio, 2019

Desde fines la semana pasada, los ciudadanos que se han erogado como “controladores sociales” para evitar los coleados en las estaciones de gasolina que tantos problemas como molestias han generado, se diseñaron un nuevo sistema, que tiene sus pro pero también sus contras.

Hasta hace días, abastecer gasolina se hacía en filas kilométricas, en los 29 municipios del Táchira. Un carro detrás de otro ya previamente censado, por las personas que voluntariamente asumen esa función y chequean a las puertas de las estaciones que entre el vehículo correspondiente y no el coleado, ni el que haya pagado pesos, como se venía denunciando y lo cual se ha reducido, según los propios conductores que pese a hacer días de fila reconocen que “ya no entra primero el coleado”.

El nuevo sistema, aplicado sobre todo en San Cristóbal, se puede explicar didácticamente a través de los siguientes pasos:

  • La gente va a un punto cerca de la estación donde va a surtir. Allí ya están las personas auto encargadas de la organización y llenan un listado nombre, placas y modelo del carro que va a echar gasolina, o mejor, dicho el que estará en cola, primero virtual (en la lista) y luego real.
  • La persona se va y se lleva el número que le corresponde. Le agrega el número a su vehículo, es decir, si le dicen usted está de 560 agarra y le pone al vidrio delantero esa numeración.
  • La persona ya en lista, llama cada hora o dos horas a los encargados del listado para saber en qué número van, cuánto le falta o si ya llegó la gandola. Este listados va cambiando de mano, en la medida en que las personas se incorporan a sus colas para surtir.
  • El problema surge, porque un conductor puede anotar su carro en una bomba o en todas las que quieran, bien sea para ver cuál se mueve primero, para tener su puesto seguro o para tener varias “tanqueadas” aseguradas, como dicen  en Colombia.
  • Una persona puede quedar en La Concordia de 150 y en la parte alta de la ciudad de 3 mil, por ejemplo. O se puede anotar en San Cristóbal y en Michelena el mismo día.
  • Por eso han bajado las filas en las avenidas porque están en listas, que ya dan por seguras.
  • Hay quienes consideran que la intención es buena, pero que la idea fue “filtrada” y por ello hay estaciones donde las numeraciones pasan los 3 mil vehículos, aunque nunca están en cola real tal cantidad, ya que muchos se van a otras estaciones donde también están anotados.

 

Todas las propuestas oficiales y de los “contralores sociales” que surgen para minimizar las largas colas son producto del ensayo y error. Lo cierto es que el promedio para surtir combustible es de 5 días en esta última semana y mientras no haya combustible seguro, las colas continuarán. (Omaira Labrador)

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destaca la Superdeportiva 88.1 FM en la Vuelta Ciclista a Venezuela

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros