Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Unos 3,3 millones de personas dejaron Venezuela desde fines de 2015, según la ONU

Nacional
Unos 3,3 millones de personas dejaron Venezuela desde fines de 2015, según la ONU

viernes 7 junio, 2019

Unos 3,3 millones de personas huyeron de la crisis en Venezuela desde finales de 2015, incluyendo un millón que abandonaron el país desde noviembre de 2018, dijo el viernes Naciones Unidas.

“El ritmo de la salida de Venezuela ha sido asombroso”, afirmó la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado conjunto.

Venezuela atraviesa una profunda crisis económica, agravada por la escasez de comida, medicinas y otros bienes básicos, mientras se mantiene un pulso en el poder entre el presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos.

La actriz estadounidense y embajadora de buena voluntad de la Acnur Angelina Jolie viajará este fin de semana a la región colombiana fronteriza con Venezuela “para evaluar la respuesta humanitaria al éxodo”, dijo la agencia.

Los países latinoamericanos acogen a la gran mayoría de venezolanos, con Colombia que recibió a alrededor de 1,3 millones, seguido por Perú, con 768.000, Chile 288.000, Ecuador 263.000, Argentina 130.000 y Brasil 168.000.

El Representante Especial conjunto de Acnur-Oim para refugiados y migrantes venezolanos, el ex vicepresidente de Guatemala Eduardo Stein, afirmó que “estas cifras alarmantes resaltan la necesidad urgente de apoyar a las comunidades de acogida” en los países que reciben a los venezolanos. AFP

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros