Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“La diáspora ha abandonado más de 150.000 viviendas” 

Nacional
“La diáspora ha abandonado más de 150.000 viviendas” 

sábado 8 junio, 2019

Experto inmobiliario estimó la depreciación de inmuebles en más de 70%, en un mercado totalmente dolarizado
Aquiles Martínez Pietri, miembro de la comisión de infraestructura y hábitat de Fedecámaras y expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, hizo un balance de la situación actual del mercado inmobiliario.

Martínez echó mano de las cifras que reveló el Banco Central de Venezuela (BCV) que confirman que el sector que presenta peor desempeño es el de la construcción, paralizado en 95%.

“Algo que veníamos advirtiendo desde hace mucho tiempo”, dijo Martínez.

A juicio del experto inmobiliario el sector construcción se vio afectado por la falta de materia prima (acero y cemento) pero también por la ausencia de financiamiento bancario, la hiperinflación y la devaluación del bolívar.

Las cifras son contundentes. “En 2008, la empresa privada construyó más de 70.000 viviendas, a la fecha no llega a 5.000 viviendas”, dijo Martínez.

En conclusión, el mercado inmobiliario carece de oferta de vivienda nuevas y lo “que se está comercializando es el mercado secundario”, básicamente en términos de alquileres.

“La sobreoferta de viviendas en un mercado empobrecido ha disminuido los precios en divisas, en más de 70%”, añadió Martínez.

Casas y apartamentos valorados en $100.000 dólares están siendo rematados entre $28.000 y $30.000. La ley de arrendamiento es un adefesio que mantiene regulaciones que, tras la más reciente reconversión monetaria, dejó apartamentos regulados en menos de un bolívar.

Dolarización

Martínez advierte que el inmobiliario es el mercado más dolarizado de Venezuela y en el que “existen más incertidumbres que en ningún otro”.

La actividad alrededor de la compra venta de inmuebles es marginal, pero Martínez explica que sobrevive porque la gente “tiene que seguir teniendo su vivienda”.

El analista estima que el déficit de vivienda se ha mantenido en “dos millones de unidades habitacionales” y la oferta de inmuebles originada por la diáspora se estima entre “cien y ciento cincuenta mil viviendas, las mismas que fueron abandonadas o dejadas al cuidado de terceros por sus moradores que viajaron al exterior”.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros