Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Autoridades colombianas no permiten el ingreso por las trochas

Regional
Autoridades colombianas no permiten el ingreso por las trochas

lunes 10 junio, 2019

Este lunes las autoridades colombianas destruyeron los puentes improvisados de las trochas que comunican Venezuela con Colombia y no permitieron el ingreso por esa vía ilegal.

Cerca de 500 uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta, (Mecuc), impidieron el acceso de cientos de personas que querían ingresar por las trochas de La Parada, Villa del Rosario, y El Escobal.

La medida se adoptó en respuesta a la apertura del paso peatonal en los puentes fronterizos de San Antonio y Ureña. Los policías hicieron retirar los troncos y los bultos que se usaban como puentes.

Desde que Nicolás Maduro ordenó restablecer el paso por la frontera, cerrada desde el 23 de febrero, Migración Colombia exige la Tarjeta de Movilidad Fronteriza a todo aquel que quiera ingresar a territorio colombiano, y muchos de los que utilizaban la trocha, aún con la apertura del puente, era porque no contaban con ese documento.

La Opinión de Cúcuta.

 

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros