Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cancillería anunció cierre de consulados en Canadá

Nacional
Cancillería anunció cierre de consulados en Canadá

lunes 10 junio, 2019

El Gobierno venezolano anunció este sábado el cierre “temporal” de sus consulados en las ciudades de Vancouver, Toronto y Montreal en Canadá; la medida se efectúa luego de que esa nación cerrara su embajada en Caracas.

Según un comunicado emitido por la cancillería, la medida canadiense “es una decisión política que refleja la hostilidad continuada” contra este país. Por ello, a modo de reciprocidad Venezuela decidió centrar toda su actividad diplomática en Ottawa, capital de ese país.

La misiva expresa que Canadá tiene una “disciplinadasubordinación a la agresión de la administración Trump contra el pueblo venezolano y sus instituciones democráticas”. Además, denuncian que esa nación tomó acciones antidiplomáticas al no renovar las credenciales o la emisión de nuevas visas diplomáticas para funcionarios venezolanos y consideran que el gobierno canadiense apoya “el bloqueo financiero de EEUU contra Venezuela”.

En este sentido, el ministerio de Relaciones Exteriores advirtió, que mantendrá sus decisiones firmes, hasta que las autoridades canadienses “recuperen la sindéresis diplomática y el respeto hacia el Derecho Internacional Público”. Asimismo, las autoridades venezolanas aspiran a que el país de América del Norte recupere “pronto” la soberanía sobre su política exterior, para propiciar un mejor clima de diálogo y respeto en beneficio de ambas naciones.

El 2 de Junio el gobierno de Canadá anunció el cierre temporal de su embajada, alegando que sus diplomáticos ya no estarán en condiciones de obtener acreditación bajo el presidente Maduro.

Acnur “miente” sobre migración

El canciller Jorge Arreaza, acusó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), de mentir sobre las cifras que dio sobre la migración de los venezolanos en el mundo, estimando que son 4 millones en los últimos 41 meses.

Señaló directamente al organismo para los refugiados, ya que a su juicio, vuelven a su rol de instrumentalizar la migración venezolana: “mienten e inflan cifras para pedir y recibir más recursos con destino incierto, en medio de una rebatiña parasitaria, a costa de la dignidad y los derechos humanos de los venezolanos”, indicó.

Igualmente expresó que la entidad retoma la matriz migratoria que considera había desaparecido de los medios de comunicación desde enero . “La derrota y el desespero los lleva a reciclar temas, readecuando la obsesiva agresión contra el país” agregó el diplomático.

Aplicarán medidas fronterizas

En otro sentido, el protector político del estado Táchira, Freddy Bernal anunció que el gobierno venezolano comenzará a implementar controles a quienes cruzan la frontera con Colombia, ya sea como migrantes o para obtener provisiones en ese país.

Indicó que “se aplicará un sistema migratorio a través del uso de un carnet con apoyo del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería” para llevar información sobre el flujo migratorio venezolano. Agregó que los funcionarios de la Guardia Nacional restringirán los accesos por “trocha” a fin de evitar el paso de los transeúntes por zonas no oficiales y advirtió que luego de un tiempo, quien pase por allí, se enfrentará a la ley.

Además informó que a partir de hoy comenzará a funcionar la policía migratoria en los puentes binacionales y en las principales alcabalas ubicadas en las rutas que conducen desde la frontera hacia la ciudad de San Cristóbal.

El viernes siete de junio el Gobierno venezolano ordenó la reapertura de la frontera con Colombia, tras permanecer cerrada desde el pasado 22 de febrero por el intento de la oposición venezolana de ingresar la ayuda humanitaria.

(El Universal)

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros