Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sobreviviente a Hiroshima recibirá Nobel de Paz

Internacional
Sobreviviente a Hiroshima recibirá Nobel de Paz

sábado 28 octubre, 2017

La ciudadana japonesa Setsuko Thurlow, tenía 13 años cuando Estados Unidos lanzó una bomba atómica en la ciudad japonesa de Hiroshima en 1945. Mientras que Thurlow se encontraba a menos de dos kilómetros del epicentro.

Más de 62 años después de aquel terrible día, Thurlow aceptará de manera conjunta el premio Nobel de la Paz en representación de los galardonados este año, la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por siglas en inglés), una coalición de centenares de ONG en la que ella ha jugado un papel importante.

“Recuerdo una luz blanca y azul. Mi cuerpo fue lanzado al aire y recuerdo una sensación de estar flotando”, contó en una entrevista con la AFP describiendo el día del bombardeo.

Thurlow se vio de pronto inmovilizada debajo de un edificio colapsado con decenas de personas. Un desconocido finalmente la sacó.

“La ciudad que vi era casi indescriptible”, dijo.

Aunque eran las 08H15 en Hiroshima y el sol hacía varias horas que brillaba, la oscuridad cubría las ruinas.

Mañana transformada en noche

“Era como si la mañana se hubiese transformado en noche”, afirmó. “El polvo y las partículas de la nube impedían que los rayos del solo penetraran”.

El silencio era espeluznante: “Nadie gritaba, nadie corría. Los sobrevivientes no tenían la fuerza física ni psicológica. Todo lo que hacían era susurrar suplicando agua”.

Al mirar a su alrededor, Thurlow vio miles de personas “gravemente quemadas e hinchadas. Ya no parecían humanas”. “Esa imagen se quemó en mi retina”, reconoció.

“Siendo una estudiante de secundaria de 13 años, fui testigo de la destrucción de mi ciudad. Se había convertido en la ciudad de la muerte”, agregó.

Se estima que 140.000 personas murieron en el bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945. Otras 80.000 morirían en el bombardeo a Nagasaki tres días después. Japón firmó a principios septiembre su rendición.

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros