Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Paralizada más de la mitad de la flota pesquera de Nueva Esparta por falta de insumos y motores

Nacional
Paralizada más de la mitad de la flota pesquera de Nueva Esparta por falta de insumos y motores

miércoles 12 junio, 2019

La caída de la producción pesquera nacional y regional es motivo de preocupación para el Ejecutivo del estado Nueva Esparta, pues este es uno de los sectores que aportaba a la economía local tanto en recursos como en alimentación.

Paul Bermúdez, presidente del Instituto Neoespartano de Pesca y Acuicultura (Inepesca) mostró las cifras de la FAO que dan cuenta del desplome de la producción.

“En 1990 la producción era de poco más de 500 mil toneladas y 13 años después, en 2003, bajó a 430 mil toneladas, mientras que en el 2016 se ubicó en 280 mil toneladas. Para el 2017 la cifra reportada era de 236 mil toneladas, y aunque no hay dato oficial del año pasado el Ministro Dante Rivas ha dado como número una producción de 193 mil toneladas”, dijo Bermúdez.

Respecto a Nueva Esparta, específicamente, advirtió que 58 % de la flota pesquera está paralizada, realidad que le lleva a preguntarse cómo estima el Gobierno Nacional elevar la producción a 300 mil toneladas, como lo anunció la Vicepresidenta, si en todos los puertos pesqueros más de la mitad de los barcos están inoperativos y no hay una política clara de ayuda a los pescadores.

Desmeritó el plan de asignación de un millón quinientos mil bolívares que estarían otorgando a través del Banco de Venezuela, por considerarlo poco sostenible en el tiempo y sin alcance para toda la demanda de recursos que existe.

Lejos del histórico  

Bermúdez insiste que aun cuando en el mejor de los casos pudiera elevarse la producción a 300 mil toneladas, seguiríamos fuera del histórico.

“En comparación con los datos que se manejan de los años anteriores, significaría elevar la producción solo en un 38%, y en términos más amplios una caída sostenida de más de 52,60 %”, dijo Bermúdez.

Para el biólogo, el problema es que se dejó de invertir en el sector pesquero, lo que sumado a la crisis económica nacional no ha permitido a los trabajadores del mar mantener sus equipos de trabajo. Como ejemplo dijo que un kit de pistones para motor supera los 500 mil bolívares, y los paños de red o mandinga que deben reponerse con frecuencia es prácticamente incomparable con los recursos que generan. Asimismo, las empresas dejaron de importar motores y los repuestos son cotizados en divisas.

En tal sentido, espera que el Gobierno aclare la situación para realmente poder recuperar la fuerza de trabajo que proporciona la pesca.

(El Universal)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros