Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Familia de rubiense desaparecida en supuesto naufragio Reclama atención del Estado venezolano para recuperarla

Sucesos
Familia de rubiense desaparecida en supuesto naufragio Reclama atención del Estado venezolano para recuperarla

jueves 13 junio, 2019

A punto de cumplirse un mes de la desaparición de la joven tachirense Kelly Zambrano, de quien no se sabe nada desde el 16 de mayo, cuando por última vez se comunicó con su madre para informarle que estaba por subir a la embarcación que la llevaría a Trinidad y Tobago, hoy su familia reclama mayor atención e interés por parte del Estado venezolano para recuperarla, pues se presume que ella y otras mujeres connacionales con las que viajó ese día, están siendo víctimas de trata de blanca en ese país.

En una rueda de prensa que ofreció este miércoles, Liliana Vera, madre de la joven rubiense, reiteró su necesidad de apoyo y colaboración para con la angustiosa situación que la embarga y que no la deja vivir en paz.

El capitán de la embarcación y otro hombre de su tripulación, sostienen que la lancha naufragó, pero en el corazón de ella, Kelly sigue vive y tal vez sometida a aberraciones. Liliana hapedido ayuda para encontrar a su hija, la ha pedido todos y de todas las formas posibles, pero no la ha recibido de nadie.

“Las autoridades de allá (de Trinidad y Tobago) dicen que la están buscando pero yo no veo resultado, no sabemos nada de ella ni los demás. Yo quiero que me ayuden a buscarla, que aparezca. Ellos dicen que mi hija se ahogó, pero entonces porqué a mi hijo lo amenazaron de muerte cuando fue a poner la denuncia en Güiria, le dijeron que si no se iba y se callaba la boca, lo iban a desaparecer como desaparecieron a muchísimos más. En mi corazón de madre, mi hija está viva. Dónde está, no se, por eso les pido a las autoridades que me ayuden, que toda la embarcación aparezca. Que las autoridades me echen la mano, por favor. Dios mío, a quien me pueda ayudar, que se pongan la mano en el corazón, hoy soy yo, mañana podrían ser ellos. Ninguna autoridad de aquí, de San Cristóbal, de Rubio, de San Antonio, ninguna me quiso ayudar y tomar la denuncia, sólo en algunos diputados como Franklyn Duarte, hemos encontrado apoyo”.

Kelly Anyeline Zambrano Vera, de 19 años, abandonó la carrera de psicología que cursaba, entre otros problemas por el transporte y la escasez de gasolina que le impedía trasladarse diariamente desde Rubio hastaSan Cristóbal para asistir a clases en laUniversidad Bicentenaria de Aragua.

Trabajaba en un spa, pero una amiga que está en ese país, le presentó una jugosa oferta de trabajo para laborar ambas en un resort de ese país, en el que les pagarían 1000 dólares semanales por laborar dos turnos, tanto como camarera como en el área de cocina. Se supone que allá se reunirían.La muchacha prefirió aceptar esta oferta y desechó ir a probar suerte a Colombia, a donde ya había pensado emigrar en busca de mejor porvenir, ayudar a su familia y a un hermano enfermo de cáncer.

La amiga, identificada como Rommy María Rodríguez Martínez, incluso le prestó dinero para el viaje, 200 dólares. La tachirense además llevaba consigo poco más de 200 mil bolívares. Salió del Táchira el 12 de mayo.

Relató Liliana que Rommy, con la que Kelly estudió en la universidad e incluso la tuvieron viviendo en su casa –de allí la confianza que le tenían- tras la desaparición de la chica, se ha contradicho en sus versiones y ahora sencillamente se niega a hablar con la desesperada familia.

“Rommy le dijo a Kelly que cuando llegara a Güiria, se hospedaría en casa de un señor familiar de ella, de nombre Ramón, y después dijo que él era un amigo simplemente. La amiga ahora no nos responde las llamadas, los mensajes, nos bloqueó. El señor la iba a llevar hacia Trinidad y Tobago. El 16 de mayo, mi hija me comunicó que ya se estaba subiendo a la embarcación para salir de viaje. A las 9 o 10 yo la llamé, pero no me pude comunicar con ella, y esta es la fecha en la que no se nada de mi hija”, agregó la dama.

Se ignora si Kelly y al menos unos50 venezolanos más, salieron de Güiria, estado Sucre hacia Trinidad y Tobago, y llegaron o no a su destino. Un hombre que viajaba con ellos, parte de la tripulación, fue rescatado de las aguas, a unas 30 millas del país caribeño, y aseguró que el peñero había naufragado.

Luego de ser trasladado a un hospital, el hombre huyó. El gobernador de Granada informó después que el sujeto tenía antecedentes penales por Trata de Blancas, de allí que se presuma que Kelly pudiera estar siendo víctima de una red dedicada a este delito.Ramón, quien resultó ser el capitán de la embarcación fue detenido.

De los otros pasajeros, en los que se incluyen niños de muy corta edad,tampoco se sabe nada. Organismos de rescate han buscado restos del peñero “Ana María”, pero hasta la fecha no los han hallado.

La alerta sobre un posible naufragio de la embarcación, se dio el 18 de mayo, cuando se conoció que no había atracado en el muelle de destino, por lo que Protección Civil activó una infructuosa búsqueda en aguas venezolanas, incluso también por aire. Se unieron bomberos de Sucre, Guardia Costera de Carúpano y guardacostas de Margarita.

Se especula en las redes sociales que los habitantes de Güiria conocen de la existencia de una red de trata de mujeres y que secuestró las embarcaciones que salieron del puerto el 23 de abril y el 16 de mayo, y que según los guardacostas, a las mujeres podrían tenerlas secuestradas en un lugar llamado”Boca de Dragón”, utilizado para trata de blancas.

Miriam Bustos 

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros