Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Venecia otorga el León a la Carrera a Pedro Almodóvar

Farándula y Espectáculos
Venecia otorga el León a la Carrera a Pedro Almodóvar

viernes 14 junio, 2019

El célebre cineasta español Pedro Almodóvar recibirá en Venecia el León de Oro a la Carrera de la 76ª edición de la Muestra del Cine, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre, informaron este viernes los organizadores.

“Almodóvar no sólo es el director español más importante e influyente después de Luis Buñuel, sino también el autor que ha sabido narrar la España posfranquista, ofreciendo un retrato articulado, controvertido y provocador”, escribió Alberto Barbera, director del Festival de Cine de Venecia.

El cineasta español, de 69 años, que alcanzó fama mundial con el colorido y el atrevimiento de sus películas, inició su carrera internacional justamente en el festival de Venecia de 1983 con el filme “Entre tinieblas”.

“Era la primera vez que una película mía viajaba fuera de España. Fue mi bautizo internacional y fue una experiencia maravillosa, al igual que mi regreso con ‘Mujeres al borde de una crisis de nervios” en 1988. Este León se convertirá en mi mascota, junto con los dos gatos con los que vivo. Gracias de todo corazón por este premio”, comentó Almódovar al recibir la noticia.

“Estoy muy emocionado y honrado por el regalo del León de Oro”, añadió.

El cineasta español concursó en mayo en el festival de cine francés de Cannes con su última película, “Dolor y gloria”, que recibió el premio a la mejor interpretación masculina por Antonio Banderas, en el papel del alter ego de Almodóvar.

El renombrado cineasta, conocido por películas desenfadadas y corrosivas, ha evolucionado hacia un cine más introspectivo y sombrío y admitió que “se desnudó emocionalmente” en su último filme, el 21 de su larga carrera, en el que aborda de una forma sobria, casi púdica, el amor, el dolor y la reconciliación.

– Los temas tabú –

Uno de sus mayores éxitos iniciales fue justamente “Mujeres al borde de un ataque de nervios” (1988), una loca y desenfrenada historia madrileña pero también un concentrado de la temática almodovariana: “masoquismo, homosexualidad, masturbación, droga, pornografía, ataques a la religión”.

“Todos estos temas que se consideran tabú pertenecen a mi vida, no los considero prohibidos ni escandalosos”, respondía entonces Almodóvar, apodado el “‘enfant terrible’ de la Movida”, el movimiento sociocultural que se produjo en Madrid en los primeros años de la transición de la España posfranquista.

Bastaron unos pocos años para que este manchego, gay declarado, se convirtiera en la encarnación de una España moderna, divertida y tolerante.

Nacido el 24 de septiembre de 1949 en la quijotesca región de La Mancha, en el centro de España, Pedro Almodóvar Caballero habla poco de su padre, un arriero que se ausentaba semanas enteras para ir a vender vino y que falleció el año de su primera película, en 1980.

Su madre, sin embargo, ha sido una gran figura en su vida, y la maternidad uno de sus temas predilectos.

“Los temas de la transgresión, el deseo y la identidad son el terreno preferido de sus obras, impregnadas de humor corrosivo y envueltas en un esplendor visual que le da un brillo inédito al campo estético y al pop-art al que se refiere explícitamente”, resumió Barbera al elogiar un cine tan “auténtico y conmovedor”. AFP

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros