Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Las lesiones de la Copa América

Deportes
Las lesiones de la Copa América

martes 18 junio, 2019

El mediocampista uruguayo Matías Vecino, que se perderá toda la Copa América tras lesionarse durante el partido del domingo contra Ecuador, es el último “caído” de un torneo que perdió a una de sus grandes figuras, el brasileño Neymar, también por un problema físico.

Vecino, titular en la goleada de Uruguay a Ecuador en el Mineirao de Belo Horizonte, fue sustituido en el minuto 79 del partido por unas molestias que revelaron ser una “lesión muscular de su bíceps crural”, que “lo inhabilita para la participación en el resto del torneo”, según la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

El mediocampista celeste es el último protagonista de las lesiones que han golpeado a esta Copa América, comenzando con la que estaba llamada a ser su gran estrella, Neymar, que se rompió en un amistoso contra Catar el ligamento del tobillo derecho.

Precisamente el verdugo de Argentina en el primer partido, la Selección de Colombia que ganó en Salvador de Bahía, perdió al delantero Luis Muriel en ese encuentro, afectado en el ligamento colateral de su rodilla izquierda en el minuto 14 de partido, cuando fue sustituido por Roger Martínez, autor del primer gol.

También Perú sufrió el flagelo de las lesiones, la de Paolo Hurtado, por una fractura en un amistoso previo ante Colombia; aunque en su caso a tiempo para poder llamar a un sustituto, el centrocampista Josepmir Ballón.

Asimismo, Venezuela necesitó también cambiar su lista a pocos días del inicio del torneo, ya que Adalberto Peñaranda se rompió el bíceps femoral de la pierna izquierda, en un amistoso frente a México, lo que llevó a la llamada de Yeferson Soteldo.

Sufrió Paraguay, tras su partido del domingo contra Catar por su volante Rodrigo Rojas, que sufrió un traumatismo en el codo al enredarse en la red de la portería paraguaya después de haber intentado evitar el segundo gol de los cataríes que supuso el empate final. No obstante, el centrocampista paraguayo solo es duda para el segundo partido contra Argentina.

Bolivia, protagonista del partido inaugural del torneo, perdió pocos días antes del estreno al delantero Rodrigo Ramallo, por un esguince de tercer grado en el tobillo izquierdo, lo que llevó a la inscripción de Ramiro Vaca, que estaba en la concentración como invitado.

El uruguayo Vecino es el último eslabón de esta lista, que todos los seleccionadores desean no engrosar en las próximas tres semanas, mientras se dispute esta Copa América.

EFE

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros