Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bachelet inicia este miércoles visita de tres días a Venezuela

Nacional
Bachelet inicia este miércoles visita de tres días a Venezuela

miércoles 19 junio, 2019

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, llegará este miércoles a Venezuela en una visita oficial que contempla reuniones con representantes del Gobierno Nacional y la oposición venezolana.

La llegada de Bachelet, quien estará en territorio venezolano hasta el viernes 21 de junio, responde a una invitación formal realizada, a través de una carta, por el presidente Nicolás Maduro, el pasado 8 de noviembre, y previas invitaciones de los lideres de oposición.

La funcionaria aceptó la invitación y designó primero  una delegación, integrada por cinco representantes de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en función de preparar las condiciones de su visita a la nación suramericana.

Esta misión internacional cumplió con su objetivo entre el 11 y 12 de marzo, período en el cual participó en reuniones oficiales y constató el panorama venezolano a fin de “obtener una visión nítida de la situación de Derechos Humanos (DDHH) en el país”, precisó un comunicado de la ONU.

El itinerario de Bachelet comprende una serie de encuentros con el mandatario nacional, miembros del gabinete ejecutivo, entre ellos el canciller Jorge Arreaza.

De igual modo, contempla encuentros con el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello; del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; el fiscal general, Tarek William Saab, y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz.

La Alta Comisionada se reunirá además con el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, y grupos de diputados. Asimismo, dialogará con representantes sindicales, autoridades universitarias y líderes religiosos.

De acuerdo con la ONU, se estima que Michelle Bachelet presente una declaración final respecto a la experiencia en el territorio venezolano.

El Estado venezolano ha profundizado alianzas de cooperación con los órganos del sistema de Naciones Unidas para garantizar los DDHH de los venezolanos, indicó AVN.

La visita de la Alta Comisionada, bajo este escenario, permitirá establecer nuevos mecanismos de cooperación, a fin de fortalecer las políticas en materia de DDHH de Venezuela.

AVN

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros