Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cadena perpetua para 151 acusados por el intento de golpe de Estado en Turquía en 2016

Internacional
Cadena perpetua para 151 acusados por el intento de golpe de Estado en Turquía en 2016

jueves 20 junio, 2019

Un tribunal turco sentenció este jueves a cadena perpetua a 151 personas en uno de los juicios más masivos celebrados con motivo del fallido golpe de Estado de 2016.

El tribunal de Sincan, en la provincia de Ankara, sentenció a cadena perpetua agravada a 128 personas, lo que implica condiciones de encarcelamiento especialmente duras, y a cadena perpetua a otras 23 personas, por “intento de derrocamiento del orden constitucional”, asesinato e intento de asesinato, informó la agencia privada DHA.

Por otra parte, 32 personas fueron liberadas y 27 recibieron condenas que van hasta los 20 años de prisión por “pertenencia a una organización terrorista”, según la misma fuente.

Un total de 224 personas, entre ellas una veintena de generales, fueron juzgados en este megajuicio, uno de los más importantes sobre el intento de golpe de estado de 2016. De ese total, 176 se encontraban en detención provisional, 35 en libertad y 13 prófugos.

Un exjefe de la Fuerza Aérea, Akin Öztürk, y el edecán de Erdogan en el momento del golpe, Ali Yazici, integran la lista de condenados a perpetuidad, informó DHA.

La tentativa de golpe de Estado en la noche del 15 al 16 de julio de 2016 dejó casi 250 muertos, sin contar a los golpistas, y miles de heridos.

El ministro de Justicia, Abdülhamit Gül, celebró esas condenas que muestran la “ejemplaridad” del sistema judicial de su país.

La audiencia se llevó a cabo en la cárcel de Sincan, donde se construyó una inmensa sala para celebrar los juicios.

– “Vergüenza” –

Un centenar de personas se encontraban reunidas en un tenso ambiente ante el tribunal fuertemente custodiado, observó una periodista de la AFP.

Impedida de entrar en el recinto del tribunal por la policía, Saliha Arigan, la madre de un hombre muerto por los golpistas golpeó las rejas llorando e insultando a las autoridades.

Mientras el juez anunciaba las condenas de los acusados en la sala de audiencias, los policías en el exterior se esforzaban por mantener la calma en la multitud, donde se registraban peleas. Un agente disparó varias veces al aire para calmar los ánimos.

Durante la apertura del proceso en mayo de 2017, familias de víctimas del putsch se habían reunido ante el tribunal, exigiendo el restablecimiento de la pena de muerte, abolida en el marco de la candidatura turca a la Unión Europea.

Si bien el presidente Erdogan aseguró en varias ocasiones que estaba dispuesto a restablecerla, aún no se tomó ninguna medida en ese sentido.

“Quiero que mi hijo descanse en paz y que los traidores sean ejecutados”, dijo Saliha Arigan.

“Veo gente de la familia de un acusado que vierte lágrimas de dicha”, se quejó de su lado Birgül Yilmaz, cuyo padre murió el 15 de julio de 2016 por la noche. “Vomitamos sangre desde hace tres años y ellos lloran de dicha…”, vociferó.

Los acusados Kemal Batmaz (primera fila) y Akin Öztürk (segunda fila) son escoltados hacia el tribunal instalado en la cárcel de Sincan (Turquía) para ser juzgados el 1 de agosto de 2017. AFP/Archivos / Adem Altan


Ankara imputa este intento de derrocar al presidente Erdogan a su exaliado, el predicador Fethulá Gülen, instalado en Estados Unidos desde hace una veintena de años.

Gülen, por el cual Ankara no deja de pedir la extradición, desmiente cualquier implicación en el fallido golpe.

Las detenciones y juicios lanzados tras ese hecho son de una amplitud sin precedentes en Turquía. Más de 50.000 personas, incluidos militares, magistrados y profesores, fueron detenidas luego del 15 de julio.

Hasta ahora y sin contar las condenas de este jueves, 3.239 personas fueron condenadas luego de 261 juicios vinculados con el golpe de Estado. 28 procesos están aún en marcha, según cifras del Ministerio de Justicia.

De acuerdo con el acta de acusación citada por los medios turcos, más de 8.000 militares formaron parte del putsch, durante el cual los golpistas utilizaron 35 aviones de combate, 37 helicópteros, 74 tanques, 246 vehículos blindados y unas 4.000 armas livianas. AFP

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros