Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Actividad del sector aeronáutico en Venezuela se desploma 75 %

Nacional
Actividad del sector aeronáutico en Venezuela se desploma 75 %

jueves 20 junio, 2019

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav),
Humberto Figuera, informó que desde 2013 el sector aereonáutico nacional ha disminuido 75 %. “La crisis económica ha impactado notablemente la actividad del sector, que necesita ser descentralizado para que pueda iniciarse un cambio en el modelo gerencial”, afirmó.

Figuera añadió que una de las propuestas de la Alav es privatizar los 61 aeropuertos nacionales, “de los cuales solo están operativos 21”. “Todos necesitan inversión para reactivarlos en paralelo con la industria aeronáutica”, agregó.

Figuera también propuso la liberación de las tarifas de los boletos aéreos nacionales. “Las empresas venezolanas pierden dinero con la actual estructura de precios. Una tarifa justa la puede regular la oferta y la demanda, pues el consumidor pagará lo que pueda y las empresas cobrarán lo que el mercado fije”, explicó.

Figuera afirmó además que, por los momentos, no hay escasez de combustible para aviones en el país.

(El Pitazo)

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros