Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Curazao prohíbe la importación y exportación de oro de Venezuela 

Internacional
Curazao prohíbe la importación y exportación de oro de Venezuela 

sábado 22 junio, 2019

El gobierno de Curazao anunció que prohíbe la importación, exportación y tránsito de oro de Venezuela.

Así lo anunció el primer ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, al firmar la orden ministerial que establece dicha prohibición con efecto “inmediato”, y que formará parte de una medida legislativa más amplia y detallada.

En declaraciones a los medios tras suscribir el veto, dijo que Curazao como lugar de paso “no recibe ingresos significativos del comercio del oro” y, subrayó que además ello (el comercio de dicho metal venezolano) está “amenazado por riesgos en lo que a la seguridad se refiere”.

En Venezuela está creciendo la extracción de oro, animado por las restricciones a la industria del petróleo y mucho del mismo es transportado a través de Curazao a otros países del mundo.

“Pero Curazao como lugar de paso no recibe un ingreso significativo por este comercio, por lo que los efectos económicos y financieros de ello son muy limitados”, agregó el primer ministro.

Además dijo que se ha demostrado que la industria del oro en la cercana Venezuela ha estado, tradicionalmente, vinculada a la “huída de capital, opresión y explotación, e, incluso, la minería ilegal”.

“Hay también indicios de que el comercio y transporte del oro está en algunos casos acompañado de varias formas de crimen organizado y transfronterizo”, agregó.

A su vez, manifestó que ello lleva a riesgos relacionados a la seguridad y la integridad “que nos causan gran preocupación tanto a nivel nacional como internacional”.

Por ello, “debido a los altos riesgos, el Gobierno de Curazao va a tomar todas las medidas necesarias para prevenir que sufra daños relacionados con su reputación a nivel internacional en relación al comercio y transporte de oro de Venezuela”.

A finales de 2018, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, indicaba que el oro venezolano se debe extraer de minas “permisadas” y vendido a la estatal Minerven y “no de manera ilegal para que aparezca luego en Aruba, en Curazao”.

EE.UU. calculaba entonces que en los últimos meses del año pasado habrían salido de Venezuela “21 toneladas métricas de oro”, que han ido “principalmente a Turquía” en unas exportaciones “sin contabilidad alguna para saber adónde van a parar los fondos”.

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros