Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Habló Rossana Barrera, la exdelegada de Guaidó implicada en caso de corrupción en Cúcuta

Nacional
Habló Rossana Barrera, la exdelegada de Guaidó implicada en caso de corrupción en Cúcuta

sábado 22 junio, 2019

Rossana Barrera, la exdelegada de Juan Guaidó para encargarse de la asistencia a los militares venezolanos que huyeron a Cúcuta tras desconocer a Nicolás Maduro, ofreció una entrevista este viernes para aclarar su postura en relación a las acusaciones de apropiación de fondos destinados para los desertores.

“Este problema no fue ocasionado por las declaraciones del régimen de Maduro, sino que todo esto es organizado por ellos mismos”, dijo Barrera a Blu Radio.

Destacó que respeta como periodista a Orlando Avendaño, quien publicó un artículo en PanAm Post denunciando los presuntos hechos de corrupción, pero “la información de principio a fin no es verdadera”.

“Respeto el trabajo periodístico de Orlando Avendaño, pero incurrió en una falta y fue que no acudió a nosotros para verificar la información. Esto nos hace pensar que también cayó en la trampa del régimen castrochavista que se vale de cualquier medio para llegar a estos fines”, aseguró.

Barrera resaltó que no hubo “en ningún momento” apropiación de dineros que estaban destinados para atender a los uniformados que mostraron su apoyo a Juan Guaidó y detalló que los recursos que, ahora son investigados por la Fiscalía colombiana, no eran fondos públicos sino donaciones.

“Fueron donaciones de empresarios que hacen vida en Colombia, que entregaban esos recursos para cubrir las necesidades básicas de los militares que cruzaban la frontera y los niños que los acompañaban, luego de que Acnur informara que no podía recibir a más personas”.

Aseguró que las donaciones a su cargo y de Kevin Rojas conformaban un total de 99.110 dólares, que se destinaron para cubrir las necesidades de alimento, higiene, ropa y salud de 116 personas.

En este sentido, sostuvo que hizo entrega de las facturas y la relación de gastos a la Embajada de Venezuela en Colombia por lo que “las cuentas están claras”.

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros