Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bachelet: A mí me duele lo que pasa en Venezuela

Internacional
Bachelet: A mí me duele lo que pasa en Venezuela

sábado 22 junio, 2019

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, aseguró que se comprometerá con todas las demandas que han realizado las víctimas de las represiones ocurridas en el país, por lo cual garantizó que su oficina velará por los derechos humanos de los venezolanos.

Confesó que fue muy doloroso escuchar los testimonios de los familiares de las víctimas.

Dijo que le duele lo que ocurre en el país, y abogó por que se busquen soluciones a través de los esfuerzos que se están haciendo para lograr un diálogo entre gobierno y oposición.

Insistió en que «tenemos la tarea de ser la voz de los que no tienen voz» e interactuar con los actores del Estado.

«La lucha de todas esas víctimas por la justicia son importantes. No solo por lo que esas familias han sufrido, sino que es importante que haya justicia para todos ellos, sean del color que sean. En eso no están solos», dijo la funcionaria, quien aseguró que el gobierno permitirá a la comisión monitorear la situación con la presencia en el país de dos expertos de su Oficina.

En ese sentido, la funcionaria aplaudió la liberación del diputado de la Asamblea Nacional (AN), Gilber Caro, al igual que los detenidos Melvin Farías y Julio Rojas.

«Hago un llamado a todas las autoridades a liberar a todos aquellos que estén detenidos o privados de libertad por ejercer sus derechos civiles y políticos de forma pacífica», acotó.

Bachelet aclaró que se quedará una comisión técnica en el país recabando toda la información necesaria para concluir su informe.

La diplomática resaltó la situación crítica que se vive en los centros de salud, por lo cual exhortó al gobierno a que se priorice este tema.

«Nuestro informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela (…) contendrá mucha más información basada en evidencias, así como análisis objetivos y relativos a todos los aspectos de derechos humanos que acabo de destacar», expresó.

Dijo que no tiene claro cuándo regresará al país. «Las personas me decían no nos olvide y yo no me voy a olvidar de Venezuela».

Mostró preocupación porque las sanciones contra el Gobierno empeoren la crisis ya establecida y enfatizó que los venezolanos no pueden permitirse que se agrave más la situación.

Se tiene previsto que luego de la estadía de la funcionaria en la nación, presente un informe final sobre la situación de Venezuela en las Naciones Unidas el próximo 5 de julio.

Vía Unión Radio

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros