Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno de Perú no permite el ingreso de 97 venezolanos

Internacional
Gobierno de Perú no permite el ingreso de 97 venezolanos

martes 25 junio, 2019

Este lunes la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú informó que no permitió el ingreso a su territorio nacional este fin de semana de 97 venezolanos que no poseían la visa humanitaria o el total de documentos requeridos para solicitarla.

De esta manera, no se admitió la entrada de estos ciudadanos de Venezuela en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) ubicado en Tumbes, ciudad que hace frontera con Ecuador.

El Gobierno de Perú comenzó a exigir una visa humanitaria, que es otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde el 15 de junio a los venezolanos que quieran ingresar en sus tierras. Se puede tramitar este documento en los consulados generales de Perú en Caracas y Puerto Ordaz, así como en las dependencias diplomáticas del país en Bogotá, Leticia y Medellín, en Colombia; y en Quito, Cuenca, Loja y Guayaquil, en Ecuador.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros