Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 2 mil colombianos han sacado carnet fronterizo

Regional
Más de 2 mil colombianos han sacado carnet fronterizo

martes 25 junio, 2019

A una semana de activarse el registro del carnet de movilidad fronteriza, más de 2 mil colombianos han obtenido el documento que les permite transitar por los municipios fronterizos Pedro María Ureña y Bolívar del estado Táchira.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, en entrevista en el programa Al Instante de Unión Radio, indicó que 2 mil 300 personas de nacionalidad colombiana  en las localidades fronterizas han tramitado el documento.

Reiteró que la tarjeta, que solo se podrá tramitar hasta el 17 de julio, esta dirigida exclusivamente  para las personas extranjeras que se movilizaban en los municipios sin ningún tipo de control migratorio.

Sostuvo que los venezolanos son el mayor volumen de personas que se movilizan en la frontera de ambos países trasladan a colombia, “el grueso fluctúa entre 35 mil y 50 mil personas que pasan a diario por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander; 70% por San Antonio y 30% por Ureña”.

El alcalde del municipio fronterizo dijo que esperan que el Ejecutivo Nacional y la Cancillería autorice el paso de vehículos de carga pesada para actividades aduaneras y de esta manera reiniciar el comercio internacional.

Yuliana Ruiz 

 

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros