Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobierno regional impulsa autogestión en la enseñanza popular de la artesanía

Regional
Gobierno regional impulsa autogestión en la enseñanza popular de la artesanía

miércoles 26 junio, 2019

La dirección de Cultura del estado Táchira ha programado importantes talleres de artesanía, a partir de la propia experiencia del participante, bajo la guía de un facilitador que orienta los procedimientos para lograr los objetivos trazados que conllevan a promover la autogestión del aprendizaje.

Para dar seguimiento a los talleres, una vez más, se dio despliegue al espacio educativo artístico, el pasado 21 de junio, con el “Taller Básico de Sandalias Tejidas”, que se desarrolló a partir de las 9 de la mañana y culminó a las 12 del mediodía, en la Galería Manuel Osorio Velasco, contando con las instrucciones de Yendy Salazar, asistente de la galería.
“El interés es enseñar a la colectividad sobre como reutilizar un material de diferentes motivos para poder realizar sandalias tejidas, e incluso, lograr hacer botas o zapatos tejidos“, dijo Salazar, mientras cosía sin parar, frente a las participantes que observaban atentamente el movimiento de sus manos.

_Es fundamental tener conocimiento sobre artesanía, ya que unos de los énfasis de la Galerìa”Manuel Osorio Velasco “es lograr que la colectividad se involucre más de lo que es arte y artesanía, especialmente en estos tiempos que vivimos; y consideramos que es un trabajo muy práctico para llevar el producto a la venta o comercializarlo-apuntó Salazar.

Agregó que el ente Cultural tiene programado dar continuidad a estos importantes talleres, los cuales serán anunciados a través de las redes sociales: Dirección de Cultura del estado Táchira – Oficial en Facebook,canal de Youtube,Twitter y @DCETachira instagram y demás medios de comunicación.

Cabe destacar, que el proceso de aprendizaje que ofrece la Dirección de Cultura del Estado Táchira en los talleres de artesanía, pintura y dibujo, enriquecen de manera significativa al interesado en aprender, quien con plena confianza adquiere conocimientos relevantes y significativos.(FOD)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros