Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos esperanzado" por presencia en el país de exjefe de espías de Venezuela

Internacional
Estados Unidos esperanzado” por presencia en el país de exjefe de espías de Venezuela

miércoles 26 junio, 2019

(AFP) El gobierno de Estados Unidos se dijo el martes “esperanzado” de que la presencia en el país del exjefe de inteligencia de Venezuela, que huyó tras respaldar un fallido alzamiento contra el presidente Nicolas Maduro en abril, aliente un cambio en Caracas.
El delegado especial del presidente Donald Trump para la crisis en Venezuela, Elliott Abrams, confirmó en rueda de prensa la llegada del general Christopher Figuera a Estados Unidos, y señaló que Maduro sigue vulnerable a otra rebelión militar.

“No podemos predecir el futuro. Solo puedo decir que parece que, si uno le pregunta a Maduro, sus temores de otra revuelta no han terminado”, dijo.

La Asamblea Nacional venezolana, controlada por la oposición, debate este martes sobre las denuncias de arrestos de militares y miembros de organismos de seguridad por supuestas conspiraciones contra Maduro.

El líder opositor Juan Guaidó denunció la detención de cinco militares y dos policías venezolanos -incluido un general- por parte de agentes de inteligencia, y dijo que se desconoce su paradero.

Figuera, que ayudó a organizar el fallido alzamiento militar contra Maduro del 30 de abril, dijo al diario The Washington Post que el mandatario todavía puede caer.

“Estoy orgulloso de lo que hice”, dijo en una entrevista publicada el lunes por la noche. “Por ahora, el régimen se nos ha adelantado. Pero eso puede cambiar rápidamente”.

El militar pasó dos meses escondido en Colombia antes de su llegada a Estados Unidos el lunes, según el Post.

“No lo trajimos a Estados Unidos, pero estamos contentos de que esté aquí”, dijo Abrams sobre Figuera, sin revelar su paradero exacto, aunque dijo que no se encuentra en Washington.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros