Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Periodistas protestaron por servicios públicos, censura y cierre de medios

Regional
Periodistas protestaron por servicios públicos, censura y cierre de medios

miércoles 26 junio, 2019

Para pedir mayor acceso a información sin censura, y el derecho a informar sin restricciones, protestaron este miércoles periodistas y estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes en la Plaza de Los Mangos de Barrio Obrero.

Con la etiqueta #NadaNosCallará, y como antesala al Día del Periodista, que se celebra mañana, la concentración inició a las 10 de la mañana con la presencia de periodistas destacados del Táchira, y estudiantes de la carrera de Comunicación Social que preguntaban a los que por allí transitaban si consideraban que en los medios venezolanos se ofrecen noticias sin restricciones de ningún tipo.

Asimismo, se hizo eco de que para los futuros profesionales de la información se necesita mayor libertad de expresión para ejercer el periodismo, así como espacios para su cumplimento, al recordar que en Venezuela se hacen constantes denuncias de cierres de medios.

“Estamos aquí para decir que seguiremos informando aún con las circunstancias tan difíciles que tenemos”, destacó Judith Valderrama, periodista del Semanario Los Andes.

De igual manera, se aprovechó el espacio para enfatizar que la falta de servicios básicos, como la luz, el internet, o la escasez de gasolina, dificultan el normal desempeño de la labor informativa.

#26Jun #Venezuela Periodistas del #Táchira realizan protesta ante los graves problemas de censura, cierre de medios, escasez de gasolina y cortes eléctricos que los afectan. Reporte de @lorearraiz pic.twitter.com/TaYAsY80x7

— Te Lo Cuento News (@TeLoCuentoNews) June 26, 2019

Marialice Rangel/Pasante de la ULA

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros