Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comunidad del Tropical y Mercedes retuvieron un camión de Pdvsa-Gas

Regional
Comunidad del Tropical y Mercedes retuvieron un camión de Pdvsa-Gas

jueves 27 junio, 2019

Necesidades desesperadas solo pueden conllevar a medidas desesperadas como las que en conjunto asumieron algunos vecinos de  los  barrio Mercedes y Tropical en San Cristóbal al retener un camión de Pdvsa-Gas, que en vez entregar el ansiado combustible, solo ofreció llevarse las bombonas indefinidamente para luego traerlas de nuevo llenas a sus respectivos hogares.

De lo que va este año ningún vehículo de esa compañía se aparecía por esos lares, y cuando lo hizo, solo logró soliviantar los ánimos entre pobladores que están cansados de que sus hijos se vayan a la escuela con puro “pan y agua”, pues no hay manera de cocinar sus alimentos.

La oferta del conductor del camión, no solo no los convenció sino que provocó la retención del mismo, hasta tanto no apareciese un representante de la compañía y les correspondiera con una respuesta inmediata, ya que no son pocos los que en esa comunidad están cocinando a leña.

Como afirmó Nelcy Susana Segovia: “nos están diciendo que se llevan las bombonas y nos la entregan dentro un mes o mas, y no vamos a aceptar esa condición. La planta está full de cilindros y entonces como se van a llevar estos para seguir amontonándolos allá”. ¡No, señores: necesitamos que nos solucionen ya!. ¿Quién nos asegura la propiedad del cillindro cuando esté allá, quién nos responde por ellos?. Ya se está llegando al extremo de que niños y personas de la tercera edad aguanten hambre al no poderseles cocinar sus alimentos”

Bajo el grito de ¡Queremos gas! y con sus bombonas vacías y una presencia importante de vecinos totalmente de acuerdo en la protesta y la medida que usaron para llamar la atención, se trancó  la calle mientras el camión de Pdvsa-gas permanecía retenida.

Aclaró un miembro de la comunidad que “no tenemos la unidad secuestrada, la tenemos retenida hasta que aparezca un representante del gas, y nos diga cuánto puede estar retenida una bombona allá y eso realmente nos va a traer una solución; esta acción se realizó en consenso con la comunidad”.

Agregan que la falta de electricidad ha agudizado el problema, porque al menos con una cocina eléctrica se resolvía, pero los apagones siembran incertidumbre de si se puede o no usar ese dispositivo.

Dijeron que la medida se tuvo que tomar porque si ellos sencillamente hubiesen desistido de la oferta del empleado de la compañía, el mismo hubiese reportado que la comunidad no necesitaba gas , y eso hubiese demorado aún más la llegada del próximo camión por esos lados.

Esta no es la primera protesta que hacen:anteriormente trancaron la avenida Ferrero Tamayo. Incluso esperanzados con faltas promesas han ido estas semanas a la planta de llenado, sin lograr con esto resultado alguno.

Siguen cobrando en pesos

Dicen los vecinos no estar dispuestos a tener que recurrir al “mercado negro” donde piden entre 60 mil y 90 mil pesos por una bombona llena de 43 kilos, cuando los que allá trabajaban son remunerados en  bolívares,y no están en capacidad económica de cubrir ese pago, y menos contribuir a la corrupción.

“La comunidad está exigiendo por un derecho que le corresponde”, vociferó uno de los protestantes. Otro se quejó que entre los problemas que acarrea la falta de gas, esta la perdida de días de trabajo por estar a la cacería de una bombona ya sea esta provista por la planta de llenado o por un camión que por eso lados hace recorrido.

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros